MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
Este miércoles ha entrado en vigor la modificación de un reglamento sobre emisiones de CO2 para coches y furgonetas nuevos, de manera que flexibiliza el cumplimiento de los objetivos para los fabricantes hasta 2027.
La Comisión Europea propuso ese cambio legislativo el pasado 1 de abril como parte del Plan de Acción Industrial para el Automóvil Europeo, que el Ejecutivo comunitario lanzó el 5 de marzo después de que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, impulsara el 30 de enero un diálogo estratégico sobre el futuro de la industria automovilística en la UE.
El Consejo de la Unión Europea, donde están representados los países comunitarios, respaldó la propuesta de la Comisión sin modificaciones el pasado 7 de mayo. Un día después hizo lo propio el Parlamento Europeo.
El reglamento modificado se publicó el pasado 19 de junio en el Diario Oficial de la Unión Europea y entró en vigor este miércoles, 20 días después.
Prevé que el cumplimiento de los objetivos de emisiones de CO2 de coches y furgonetas para 2025, 2026 y 2027 se evalúe en un promedio del rendimiento de cada fabricante a lo largo de ese trienio, en lugar de anualmente.
Este enfoque permite a los fabricantes compensar cualquier exceso de emisiones anuales superando el objetivo en el resto de los años.
Según la Comisión Europea, ello contribuye a salvaguardar la capacidad de la industria para invertir en la transición limpia, manteniendo al mismo tiempo el objetivo de 2025 y la trayectoria hacia la siguiente ronda de reducción de emisiones de CO2.
Hasta ahora, la normativa establecía objetivos anuales en periodos de cinco años para la reducción de las emisiones medias de CO2 en automóviles y furgonetas nuevos en la UE.
|