MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
Este miércoles se espera tiempo estable y soleado en la península salvo en los litorales de Tarragona y la Comunidad Valenciana, donde los fuertes chubascos de madrugada darán paso a una mañana nubosa y una tarde con posibilidad de tormentas aisladas.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, las tormentas también podrían hacer acto de presencia este miércoles en el extremo sur de la Ibérica y el norte de la Comunidad Valenciana por la tarde. La previsión tampoco descarta que los chubascos afecten al Sistema Central y a Soria.
La entrada de aire húmedo favorecerá la presencia de nubosidad baja en el Cantábrico oriental y la fachada mediterránea. En Canarias también se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas. Sin embargo, la previsión es que el tiempo sea estable y soleado en la península.
TEMPERATURAS
Las temperaturas máximas estarán en ascenso en la mitad norte peninsular, sudoeste de Andalucía, interiores del tercio este y en Baleares, con algún descenso en el bajo Ebro y Extremadura.
Galicia, alto Ebro y el norte de la Ibérica podrían notar un ascenso notable de las temperaturas.
Por su parte, los termómetros de la mitad norte, el nordeste y la zona centro podrían registrar un ascenso en las temperaturas mínimas, mientras que se esperan descensos en general ligeros en Baleares, alto Ebro y el sudoeste. En Canarias, sin cambios.
Las máximas se mantendrán en los mismos valores registrados ayer, en torno a los 35 grados en amplias áreas de la mitad sur e incluso en interiores de Galicia, la meseta norte y el Ebro. En estas áreas de la mitad sur y en los litorales mediterráneos no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados.
Córdoba será la capital de provincia más calurosa pudiendo llegar a los 40 grados. Orense, Toledo, Jaén y Granada rondarán los 39 gramos de máxima. Se espera que Pamplona y Burgos sean las ciudades con las mínimas más bajas, quedándose en 11 grados.
Soplarán vientos flojos en la Península y Baleares, con predominio de las componentes este y sur en la fachada mediterránea, del noroeste en la meseta norte, del oeste y sur en el resto de la vertiente atlántica y de norte y este en la cantábrica. Algo más intensos en litorales, con algún intervalo de fuerte del nordeste en las costas gallegas. En Canarias, alisio moderado sin descartar algún intervalo de fuerte.
|