MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
La alcaldesa de Alcorcón y vicepresidenta de la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Candelaria Testa, destacó la efectividad del servicio Atenpro y la necesidad de reforzar la protección a las víctimas y potenciar las políticas de igualdad durante la reunión ordinaria de esta comisión.
Según informó este martes el Ayuntamiento de Alcorcón, durante el encuentro se abordaron aspectos como los Servicios Atenpro y Acopet, el Pacto de Estado, buenas prácticas locales frente a este tipo de violencia y una propuesta de declaración institucional.
La primera edil resaltó que "esta reunión ha sido muy productiva en relación con el trabajo y compromiso de las entidades locales, en colaboración con el tejido social de las ciudades, para proteger a las mujeres, sus hijos e hijas, víctimas de violencia machista".
"Este verano está siendo muy duro en materia de violencia de género, pero no podemos caer en la desesperanza, debemos seguir reforzando todas las estructuras para que las mujeres conozcan sus recursos y, de este modo, poder protegerlas", subrayó Testa.
DATOS RELEVANTES
La memoria de Atenpro 2024 reveló que el 42% de los casos atendidos correspondieron a violencia sexual y el 34% a violencia digital, con especial atención a mujeres jóvenes, incluso menores de edad.
El documento también mostró que el 78,4% de los agresores son personas del entorno de la víctima, siendo el perfil medio una mujer española de 42 años con estudios secundarios y un hijo o hija a su cargo.
Durante 2024 se atendió a 28.443 mujeres víctimas de violencia machista, con 965 entidades locales adheridas al programa y un tiempo medio de permanencia de 1,6 años en el sistema.
NUEVAS MEDIDAS
La renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, realizada en febrero, incorporó 461 medidas propuestas por la FEMP, incluyendo mayor financiación directa para ayuntamientos.
Se implementó el Sistema Viogén II para mejorar la coordinación con las fuerzas de seguridad en la evaluación de riesgos y protección individualizada de las víctimas.
La comisión también abordó el servicio Acopet para acoger animales de mujeres víctimas que ingresan en casas de acogida, y aprobó una declaración institucional para el Día Internacional contra la Explotación Sexual.
"La atención y la protección a las víctimas, pero, sobre todo, la sensibilización y promoción de la igualdad son las bases para lograr erradicar la violencia de género", concluyó la alcaldesa de Alcorcón.
|