Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cepyme y Grupo TOPdigital firman un acuerdo para impulsar la digitalización de las pymes españolas

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 19:49 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La patronal Cepyme y el Grupo Empresarial TOPdigital firmaron este martes un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la digitalización entre las pymes españolas y facilitar su adaptación a los nuevos entornos tecnológicos.


En virtud de este acuerdo, ambas entidades trabajarán de forma conjunta en el desarrollo de iniciativas de formación y divulgación que acerquen las nuevas tecnologías a las pequeñas y medianas empresas, contribuyendo así a mejorar su competitividad y sostenibilidad en un mercado cada vez más digitalizado.


Asimismo, Grupo TOPdigital se incorpora como empresa colaboradora en la iniciativa 'Cepyme500', que impulsa la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa con el objetivo de promover el crecimiento y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Anualmente, en el marco de Cepyme500 se identifican y seleccionan al conjunto de las 500 empresas españolas que son líderes en crecimiento empresarial, tanto por sus resultados, como su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional, a las que se les apoya con herramientas para mejorar la gestión en áreas clave de su actividad, entre ellas la digitalización.


El acuerdo se enmarca en la estrategia de la patronal para reforzar el papel de la pyme como "motor de transformación económica y social en España", aprovechando las oportunidades que ofrece la digitalización en ámbitos como la internacionalización, la eficiencia operativa o el cumplimiento normativo.


Para la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, las pymes, que representan más del 99% del total de las empresas españolas y aportan el 65% del empleo, son la base del crecimiento, del progreso y de la cohesión social.


"Apoyar a las pymes es apostar por el futuro y el progreso de nuestro país. Por eso, para Cepyme, la transformación tecnológica y la digitalización de las pymes es un área estratégica, porque si la digitalización no llega a las pymes, la brecha tecnológica en nuestro país será un lastre para la competitividad de nuestra economía. Desde Cepyme hemos asumido este compromiso y queremos contar con los mejores socios para lograr el objetivo común de impulsar la transformación digital de nuestras pymes", declaró de Miguel.


Por su parte, el presidente del Grupo Empresarial TOPdigital, Santiago Lucas, señaló que las inversiones por parte de Europa en la etapa post covid han permitido dar un paso importante en digitalización a través de los Kit Digitales y Kit Consulting. Esto no debe ser un incentivo puntual, sino una apuesta continuada y en firme por la digitalización.


"Estar al día con la nueva factura electrónica o la necesidad de abarcar nuevos y grandes mercados por parte de las empresas hacen que la digitalización sea más necesaria todavía. Gracias a la nueva dirección de Cepyme, se abre una oportunidad única de incorporar nuevas tecnologías, incluida la IA, para introducir al mundo de la empresa en este marco y ser competitivos. Este acuerdo nos permite comunicar y formar en este plan de digitalización", apuntó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto