Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uno de cada tres accidentes de tráfico en 2024 implicó a un animal

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 15:53 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Los animales estuvieron implicados en casi un tercio de los accidentes de tráfico en carretera registrados durante 2024 en España.


Eso supone que estuvieron implicados en un total de 36.087 incidentes viales, según la guía sobre la Siniestralidad vial con implicación de animales de la Dirección General de Tráfico (DGT) presentada este martes en Madrid.


Se trata de un informe elaborado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) en el que se analiza el concepto y contenido de los tramos con mayor concentración de siniestros, recopila experiencias tanto nacionales como internacionales orientada a reducir este tipo de siniestros y se evalúa la eficacia de las distintas medidas adoptadas.


Según sus conclusiones, la siniestralidad vial con implicación de animales se ha duplicado en España durante la última década.


De todos los siniestros registrados, el 88% se concentraron en carreteras convencionales, donde los niveles de protección y control del entorno suelen ser menores. Sus accesos son los principales puntos de entrada de fauna a la calzada.


TIPOLOGÍA


El tipo de accidente más común fue el atropello a animales, que representó el 98% de los casos.


También se registraron salidas de vía —alrededor del 1%— derivadas de maniobras evasivas al intentar evitar la colisión.


En cuanto a la tipología de fauna implicada, el 86% de los siniestros detectados correspondieron a animales silvestres. Destaca el jabalí como la especie más frecuente (42%), seguido del corzo (32%) y, en menor medida, los animales caninos (8%).


Por zonas geográficas, el mayor número de siniestros con implicación de animales se produjo en la España despoblada y en la España Verde. Galicia, Castilla y León y Castilla la Mancha son las comunidades más afectadas.


Asimismo, los meses de otoño e invierno suelen ser los que mayor número de siniestros registran.


MEDIDAS


En la presentación de la guía participaron el el director general de Tráfico, Pere Navarro, y la subdirectora general de Conservación y Gestión de Activos del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, Paula Pérez.


Según Pere Navarro, "todos estos datos reflejan un problema creciente que refuerza la necesidad de desarrollar medidas preventivas eficaces que minimicen su incidencia sin alarmar innecesariamente a la población". "La seguridad vial ya no puede concebirse sin tener en cuenta la interacción entre infraestructuras y biodiversidad", declaró. Por eso, "es necesario integrar este enfoque en el diseño y gestión de las carreteras", explicó Navarro.


Pérez destacó que, durante 2023 se identificaron en la red viaria estatal 150 tramos catalogados como Tefiva (Tramos de especial frecuencia de incidentes viales con animales). Estos suman una longitud total de 205,1 kilómetros y están debidamente señalizados.


Aunque estos tramos representan apenas el 0,8% del total de la red estatal, su relevancia en términos de siniestralidad es alta, con 3.200 incidentes con animales.


El estudio presentado hoy estructura las medidas existentes en cinco bloques que combinan innovación, infraestructuras verdes y disuasión. Además, la DGT realizará una prueba piloto, integrando los Tefiva en DGT 3.0 para que los navegadores puedan informar y alertar en tiempo real a los conductores sobre tramos con presencia de animales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto