Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno reivindica que las viviendas "son para vivir" y pide establecer un 'mapa de precios' que ayude a contener la especulación

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 16:28 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, insistió este martes en que las viviendas "no son un negocio, son para vivir", y destacó la importancia de establecer un 'mapa de precios del alquiler' que ayude a contener la especulación inmobiliaria.


Lucas, quien realizó esta afirmación durante su intervención en la jornada 'Propuestas para mejorar el acceso a la vivienda en España' organizada por la Organización de Consumidores y Usuario (OCU), invocó el artículo 47 de la Constitución Española -que habla del derecho a una vivienda digna y adecuada y de la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho- y se mostró preocupado por el proceso de gentrificación que sufren muchas ciudades.


"Conlleva la conversión de las ciudades en parques temáticos turísticos", denunció el secretario de Estado, a la vez que afirmó que van a trabajar para que las ciudades mantengan su naturaleza residencial, con la suficiente cantidad de vivienda en régimen de alquiler que necesita la ciudadanía.


MÁS VIVIENDA PÚBLICA


En otro orden de cosas, agradeció a la OCU su esfuerzo para luchar contra el fraude inmobiliario con bases de datos "fiables y públicas". "Gracias a este esfuerzo, los ciudadanos tienen acceso a una información que hasta ahora solo estaba en manos de las empresas privadas", aseveró el Secretario de Estado, quien puso en valor el esfuerzo desarrollado contra los alquileres turísticos irregulares con herramientas como el Registro Único de Alquileres, que entró en vigor a principios de mes, y la Reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para dar potestad a las comunidades de vecinos que no quieran acoger más viviendas turísticas.


También recordó los esfuerzos que España está realizando para aumentar su parque público de vivienda -ha pasado de representar el 2,5% del total del parque público en 2019 al 3,4% en 2024- y aseguró que, a pesar del esfuerzo, España necesita construir "muchas más viviendas en el menor tiempo posible".


Por ello, destacó Lucas, es importante la aprobación de medidas como el Plan de Construcción Industrializada, para el cual el Gobierno destinará 1.300 millones de euros en la próxima década.


Asimismo, destacó la importancia de adecuar las viviendas del parque residencial español a los estándares de calidad y confort necesarios para que sus moradores tengan unas condiciones de vida razonables. "Tenemos una gran cantidad de vivienda construida en los años 60 que necesita una rehabilitación para ser energéticamente eficiente, accesible y con mayor calidad residencial", apuntó, a la vez que recordó que ya se han invertido 5.500 millones para la rehabilitación de edificios gracias a los fondos 'Next Generation' de la Unión Europea.


ESFUERZO PRESUPUESTARIO


Esta "apuesta" por la vivienda, recordó, se está materializando en compromisos presupuestarios como los incluidos en la propuesta del Plan Estatal de Vivienda que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, planteó a las comunidades autónomas, que cuadruplica -pasa de 1.700 millones a 6.800- el dinero invertido en vivienda para el ejercicio 2026-2030.


También, planteó, se va a ayudar a las promotoras y constructoras o cooperativas que quieran construir vivienda asequible a través de las líneas ICO (Instituto de Crédito Oficial), que están posibilitando el que muchas empresas puedan acceder a los recursos que necesitan para construir vivienda.


Por último, Lucas reiteró que el objetivo principal que guía al Gobierno es que "todo el mundo" tenga una vivienda digna. "Esto afecta también a las clases medias, pero trabajamos sin olvidar que nuestro faro principal es ayudar a aquellos que menos recursos tienen", sentenció Lucas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto