MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, confirmó este martes que su organización no acudirá a la reunión convocada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para el próximo lunes, con el fin de iniciar la negociación de las cotizaciones de autónomos para el trienio 2026-2028.
Amor mantuvo esta tesis después de que el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, anunciara este martes en el Congreso de los Diputados que reunirá el próximo lunes a sindicatos, patronales y a las principales asociaciones de autónomos (ATA, UPTA y Uatae).
Las partes pactaron en 2022 una reforma de las cotizaciones con cuotas por tramos en función de los rendimientos netos de la actividad que irían desplegándose entre 2023 y 2025. Precisamente, sería este año cuando se negociarían las cotizaciones del siguiente trienio, después de que se publicaran los datos del año 2023, el primero de funcionamiento del nuevo sistema.
"Nosotros no vamos a acudir a esa reunión, puesto que el propio secretario de Estado sabe, y así se lo hemos advertido desde hace ya prácticamente dos meses, que mientras no solucione los errores que ha habido en cuanto a la regularización del año 2023, no vamos a abrir un nuevo capítulo", avisó el presidente de ATA.
En este sentido, señaló que si ellos quieren convocar una reunión, pueden hacerlo, pero desde luego ATA no va a participar. "Que tiren adelante, a ver si tienen suerte y lo aprueban en el Congreso", retó Amor al Ministerio.
"Mientras no se cierre este capítulo, que es del año 2023, no vamos a abrir un capítulo para el año 2026", enfatizó el también vicepresidente de la CEOE.
|