Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rollan subraya la "importancia" de comisiones como la de la dana para saber si el desastre podría volver a ocurrir

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 13:32 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El presidente del Senado, Pedro Rollán, subrayó durante una entrevista en Servimedia la "notable importancia" de las comisiones de investigación en la Cámara Alta, como la del llamado 'caso Koldo' o como la de la dana para analizar si lo ocurrido "se podría volver a reproducir".


Así se expresó preguntado por la relevancia de las distintas comisiones que se están llevando a cabo en el Senado para analizar hechos como el apagón, el 'caso Delorme', conocido popularmente como 'caso Koldo', y la dana que dejó más de 200 muertos.


Rollán señaló que en el caso de la dana la comisión está permitiendo "analizar las consecuencias" de este desastre que "arrasó una parte importante de una comunidad autónoma y le arrebató la vida a más de 200 personas". A su juicio, está comisión es "crucial", porque además de referirse a una tragedia que supuso "la pérdida de vidas humanas", está contando con "la participación y la opinión de numerosos catedráticos en materia de infraestructuras, en materia de medio ambiente y en materia de gestión de recursos hídricos, para analizar si lo que ha ocurrido hace tan solo unos meses se podría volver a reproducir".


En relación a la comisión del 'caso Delorme', cree que se han escuchado en algunos casos "contradicciones" y en otros "informaciones muy relevantes", por lo que cualquiera de las comisiones cuenta con "una notable importancia".


Sobre la que investiga el apagón expresó que "no es un asunto menor" porque "ha tensionado infraestructuras esenciales y críticas, como por ejemplo los quirófanos, en donde los hospitales tuvieron que garantizar el suministro eléctrico". "En el momento en el que el apagón fue más allá de cinco minutos es que no había precedentes", afirmó.


Al recordar la dana, Rollán hizo una valoración de las declaraciones del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en las que dijo que su gestión está "perfectamente respaldada" dentro del PP. El presidente del Senado replicó que "adoptar medidas en base a unos informes o informaciones y previsiones es absolutamente racional" y que "no son las mismas medidas las que se deben implementar cuando los anuncios de precipitaciones son como las de otras 5, 10 o 15 danas que hayan acontecido en los últimos 50 años o un siglo que cuando se aventuraban precipitaciones de 160, 170 o 180 litros y ha rozado casi los 1.000. Desde luego el impacto no puede ser el mismo".


Respecto al trabajo de los senadores y los comparecientes en esta comisión, cree que los españoles se "podrían sentir orgullosos de sus políticos al menos en la parte del Senado, si en las conclusiones se pudieran analizar las consecuencias, las causas, el estudio de los protocolos, si han funcionado mejor, peor o regular y sobre todo, si son susceptibles de poderse mejorar en determinados aspectos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto