Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rollán, sobre si Armengol debería renunciar si la señala la UCO: "Yo creo en la ejemplaridad y sé lo que haría"

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 17:04 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente del Senado, Pedro Rollán, aseguró este lunes que cree en la "ejemplaridad" y que sabría lo que haría si fuera vinculado al 'caso Koldo', en referencia a las noticias que apuntan que la UCO ultima un informe que relacionaría claramente a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, con Koldo García y la compra de material sanitario para Baleares durante la pandemia.


En una entrevista con Servimedia, Rollán señaló que "la buena reputación de las instituciones debe prevalecer por encima de todo", ante el supuesto de que un representante de una de las dos cámaras de las Cortes pueda ser señalado por la presunta comisión de delitos.


En este sentido, el responsable de la Cámara Alta afirmó que considera algo relevante que los cargos públicos deben dar ejemplo: "Yo creo que la ejemplaridad es algo importante y mantener la buena reputación de las instituciones debe prevalecer por encima de todo".


Sobre si Armengol, que fue presidenta de Baleares, debería renunciar a presidir el Congreso en caso de que la UCO le atribuya alguna conducta presuntamente delictiva, indicó que al formar parte su institución de las Cortes no quería pronunciarse al respecto, aunque afirmó lo siguiente: "Yo, desde luego, sí sé qué es lo que yo haría".


Se da la circunstancia de que la presidenta de la Cámara Baja está citada este martes por segunda vez en la comisión del 'caso Koldo' del Senado, ya que en la primera sostuvo que no conocía a Aldama y posteriormente reconoció que estuvo con él y otras personas como presidenta balear para hablar del rescate de Air Europa.


MEDIDAS "INSUFICIENTES"


Es previsible que Armengol también sea preguntada por los senadores sobre el informe que en diversos medios se asegura que la UCO prepara sobre la compra de material sanitario por parte de Baleares a Aldama y sus socios durante la pandemia. En el mismo se habrían logrado pruebas de los contactos entre Koldo García y la expresidenta balear para la compra de mascarillas y otros elementos de protección.


Por otra parte, respecto a cómo está respondiendo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los casos de corrupción que afectan a su entorno y a exdirigentes del PSOE, como Santos Cerdán y José Luis Ábalos, señaló que "numerosos" dirigentes socialistas han dicho que las medidas tomadas al respecto desde La Moncloa "son absolutamente insuficientes".


"Lo dicen destacados dirigentes socialistas, que incluso han planteado que solamente hay dos alternativas, o convocar elecciones o someterse a una cuestión de confianza", dijo en alusión a que esto pidiera el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el Comité Federal de este sábado.


Añadió que "los propios socios del Gobierno también aseveran que el PSOE no es consciente de la realidad y del impacto que han supuesto estos supuestos casos de corrupción que en estos momentos están siendo investigados por la Justicia".


Rollán concluyó que "ojalá que las investigaciones judiciales tengan el ritmo y la celeridad deseable para que quien haya cometido algún delito pague por ello" y que sea absuelto el que no tenga "ninguna culpabilidad o responsabilidad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto