Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid suma a la Fundación Relife a los objetivos del Plan Regional contra las Drogas

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 14:33 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha sumado a la Fundación Relife a los objetivos del Plan Regional contra las Drogas para proteger especialmente a los más jóvenes.


La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, firmó este lunes, en la Real Casa de Correos -sede del Ejecutivo autonómico- un protocolo de colaboración con el presidente de este organismo, Julio Alberto Moreno.


Con este acuerdo, se pondrán en marcha actuaciones, en el marco de la sanidad madrileña, encaminadas a evitar y frenar el consumo de estas sustancias y otras conductas de riesgo, fundamentalmente entre adolescentes.


Matute destacó un dato que, en su opinión, debería llevar a la reflexión: "Mientras que en 2005 el cannabis era la causa del 62% de los casos de jóvenes que necesitaban tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas, en 2021 ascendió al 92%".


"Son datos muy preocupantes, más alarmantes aun si tenemos en cuenta nuevas realidades de las que ya nos alertan muchos expertos, como es el aumento del tetrahidrocannabinol (THC). Una proporción que ha crecido un 20% respecto a hace 30 años", añadió.


Esta cooperación se prolongará durante los próximos cuatro años y no conlleva obligaciones financieras o contraprestación económica para ninguna de las dos entidades, ni supondrá un incremento del gasto público para el Gobierno madrileño.


La Fundación Relife tiene como objetivo prevenir las adicciones y promover el bienestar emocional de niños, adolescentes y jóvenes, ofreciendo formación, acompañamiento y espacios de reflexión que les ayuden a construir un futuro libre, saludable y consciente.


El Plan Regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, bajo el lema 'Las drogas destrozan tu vida', se vertebra en torno a cuatro ejes principales -prevención, atención y asistencia, reinserción y vigilancia, inspección y control-, y ya ha cumplido o tiene en marcha 64 de sus 75 acciones, el 85% del total.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto