Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vodafone, Jazztel y MásMóvil fueron las telecos con más quejas en 2024

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 11:56 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Vodafone, Jazztel y MásMóvil fueron los operadores que recibieron en 2024 más reclamaciones en servicios convergentes, móviles y fijos ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (OAUT), según el último informe anual de este servicio dependiente del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, que contabilizó un total de 9.638 quejas, un 29% menos que el año anterior.


Vodafone fue la teleco que recibió más reclamaciones en paquetes convergentes, con 2,96 quejas por cada 10.000 abonados (menos que las 6,60 que tuvo en 2023). Le siguieron Yoigo (2,69), MásMóvil (2,66), Finetwork (2,49) y Adamo (1,74).


En telefonía móvil, Jazztel fue la que tuvo más protestas (3,48 en 2024, menos que las 5,69 del año anterior), por delante de Yoigo (1,46).


Por lo que se refiere a la telefonía fija, MásMóvil lideró el ranking con 13,95, precediendo a Yoigo 11,62 y Adamo (6,85).


En el lado positivo, Pepemobile y DIGI fueron las que tuvieron menos quejas en paquetes convergentes (0,18 y 0,26, respectivamente); Aire Networks y Lebara son las que sacaron mejor nota en móviles (0,00 y 0,10 reclamaciones, respectivamente), y Simyo y Avatel lograron la mejor puntuación en telefonía fija (0,81 y 1,06).


AVERÍAS Y ALTAS


De acuerdo con el informe consultado por Servimedia, la mayor parte de las de las reclamaciones en 2024 (61%) se realizaron sobre los servicios convergentes, seguidas de las comunicaciones fijas (20,8%). El tercer tipo de reclamación más común fue sobre comunicaciones móviles (15,5%).


En los servicios convergentes, el 24% de las reclamaciones fueron sobre el Plan que tenía el usuario; un 14% sobre averías o interrupción del servicio y un 11% fueron por las penalizaciones que el usuario había sufrido al darse de baja de un servicio.


En el caso de las comunicaciones fijas, las reclamaciones más frecuentes fueron por averías (24%), alta no tramitada (21%) y baja no tramitada (10%).


En las comunicaciones móviles, las reclamaciones más comunes fueron por averías (15 %), falta de cobertura (14,7%) y por el plan contratado (11,7%).


Un alto porcentaje de las reclamaciones (61 %) se resolvieron, total o parcialmente, en favor de los usuarios, frente el 16,6 % resueltas en favor de los operadores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto