Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid implantará en la Administración regional el software 'Agile' para simplificar trámites

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 11:52 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid implantará en la Administración regional el software 'Agile', un sistema inteligente para la simplificación de trámites diseñado por empleados públicos y ganador de la primera edición del reto Digitaliza Challenge, organizado por la Consejería de Digitalización.


Esta herramienta tiene como objetivo facilitar el trabajo diario de los funcionarios en procesos habituales como la tramitación de contratos, subvenciones o formularios, mediante el uso de flujos guiados, cuestionarios dinámicos, inteligencia artificial y tecnologías de automatización.


El consejero del área, Miguel López-Valverde, entregó el galardón a la propuesta premiada durante la clausura de la presente convocatoria donde anunció la celebración de una segunda fase de este programa dirigido también a trabajadores de esta consejería, "que busca reconocer ideas innovadoras surgidas desde dentro de la Administración que contribuyan a mejorar los servicios públicos".


En esta primera edición el jurado ha destacado otras propuestas como la creación de una aplicación que mejora la comunicación de las familias con los centros de la Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid. Les permite tener a mano toda la información importante como citas, informes y cómo va evolucionando la terapia. Lo que busca esta herramienta es ofrecer un acompañamiento más cercano y personalizado y coordinar las actuaciones ofrecidas desde distintos ámbitos, social, educativo y sanitario.


Entre el resto de las ideas que se han presentado al reto Digitaliza Challenge destaca una solución digital para reducir la burocracia interna, un chatbot basado en IA que responde preguntas sobre EducaMadrid, otra que facilita y agiliza los procesos de selección de personal o una plataforma educativa de la Comunidad de Madrid que apoya a los docentes en su labor.


AGILIZAR TRÁMITES


Los proyectos han sido evaluados por un jurado, que ha analizado la originalidad y creatividad de la solución, el beneficio para los ciudadanos, la factibilidad técnica, operativa y económica, la capacidad de ser replicada en otros contextos y la sostenibilidad. Ahora, la iniciativa ganadora se desarrollará y se incorporará a la Administración.


Siete equipos, integrados por entre cuatro y seis personas de distintas áreas de la Consejería, han participado en esta primera edición. Todos ellos han recibido formación en metodologías de trabajo e innovación, con el fin de apoyar el desarrollo de sus ideas y dar forma a acciones basadas en tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA), la robótica, la automatización, el blockchain o el Internet de las Cosas (IoT).


López-Valverde destacó el "éxito" del reto Digitaliza Challenge que se planteó como un piloto para los trabajadores de Digitalización y que ha logrado reunir unas ideas transformadoras y multidisciplinares de gran valor para los servicios públicos.


"Los verdaderos actores del cambio de la Administración madrileña en la era de la IA son los propios empleados de la Comunidad de Madrid y los ciudadanos. Ahora queremos que esta iniciativa se extienda a todo el Gobierno regional para promover el intercambio de ideas entre diferentes áreas y desarrollar propuestas tecnológicas de alto valor para todos", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto