MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), conmemorará el 25 aniversario del Programa de Ayudas para contratos investigadores Ramón y Cajal con un evento que tendrá lugar el próximo mes de octubre. Además, creó una insignia conmemorativa para todos los investigadores beneficiarios del programa hasta la fecha.
Según explicó Ciencia, con esta conmemoración, se celebrará la trayectoria y el "compromiso sostenido" con el conocimiento, el progreso y el futuro. Desde su creación, en el 2000, el Gobierno invirtió en el Programa Ramón y Cajal - destinado a atraer y estabilizar a investigadores postdoctorales con una trayectoria destacada- un total de 1.746 millones de euros.
En los últimos años, la inversión se incrementó de forma que entre 2018 y 2023 aumentó en un 150% el número de contratos anuales. El Programa de Ayudas para contratos Ramón y Cajal financia la contratación durante cinco años de investigadores doctores con trayectorias prometedoras para que consoliden su línea de investigación.
Los salarios de los beneficiarios del programa se incrementaron en un 22% de 2018 a 2024. En 2018, cada investigador cobraba como mínimo 31.600 euros al año, un total de 158.000 euros en los cinco años que dura el programa. En 2024, esta cifra ascendió a un total de 193.000 euros como mínimo, ya que los investigadores cobraron 36.000 euros anuales durante los tres primeros años y 42.500 durante los dos siguientes.
En total, el programa promovió la incorporación de cerca de 8.000 investigadores, tanto españoles como extranjeros, con una trayectoria destacada, en organismos de investigación de nuestro país. Así pies, Ciencia creó una insignia conmemorativa para todos esos investigadores, que se puede solicitar a través de la página web creada con motivo de este aniversario. El ministerio pretende agradecer su contribución al desarrollo del conocimiento, la innovación y la transformación social de España.
La página web recoge los principales datos y estadísticas relativas al Programa Ramón y Cajal, así como toda la información sobre el evento de conmemoración de su 25 aniversario. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que se trata de "los contratos posdoctorales más prestigiosos de España que, además, cuentan con un compromiso de estabilización".
|