Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo cierra la puerta a un Gobierno de coalición con Vox

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 13:50 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este domingo a gobernar en solitario y, en caso de no obtener una mayoría absoluta, apoyarse en alianzas con todos los grupos parlamentarios menos Bildu, sin vetos a Vox, como pide la izquierda, y sin vetos al PSOE –que no al 'sanchismo'–, como exige Vox.


El gallego aprovechó la clausura del 21 Congreso Nacional del PP –que fue exhibición de unidad y euforia en torno a Feijóo– para cerrar por primera vez la puerta a una coalición con el partido dirigido por Santiago Abascal. Del mismo modo, se abrió a mirar a derecha e izquierda para gobernar, en aras a reeditar el denominado "viaje al centro" con el que José María Aznar se impuso a Felipe González en las elecciones de 1996.


El discurso de Feijóo, el primero desde su proclamación como candidato a las elecciones generales, fue un esbozo de las líneas de actuación de su futuro Gobierno si llega a la Moncloa. Y la primera que destacó es que gobernará en solitario, es decir, sin ministros de Abascal, al que niega la posibilidad de tener poder ejecutivo en la Moncloa si ambos suman para gobernar.


Hasta la fecha, el dirigente 'popular' nunca se había expresado con tanta contundencia sobre su relación de Vox. Por ejemplo, la nueva ponencia política del PP, aprobada en este cónclave, se limita a señalar que "la defensa del Estado, la nación y el orden constitucional serán objetivo irrenunciable de cualquier pacto de Gobierno", sin alusión alguna a los de Abascal. En efecto, el ideario ha sido criticado en los foros mediáticos por no entrar en debates ideológicos espinosos. Y Feijóo recogió el guante y respondió a los críticos que le afean su "indefinición".


Todas las encuestas auguran hoy que Feijóo necesitaría a Vox para llegar a La Moncloa. Su objetivo, según fuentes 'populares', es "obtener una mayoría suficiente" para no depender de Vox para entrar en la Moncloa. Es decir, sumar más escaños que todo el bloque de investidura, lo que le permitirá llegar al Gobierno con una abstención del partido de Abascal en una eventual sesión de investidura. La incógnita se despejará en 2027 si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no adelanta elecciones.


¿PACTOS CON JUNTS?


Feijóo hizo alusión también a los pactos con el soberanismo. En un momento en el que sobrevuela la posibilidad de presentar una moción de censura con Sánchez con el apoyo de Junts, avisó a los independentistas catalanes –aunque aludió a todos los partidos nacionalistas de que fuera de la Constitución y la ley no consentirá ningún desafío a nuestro país–. "Es mejor ser claros: fuera de la ley y de la Constitución, nada de nada".


Más allá de la política de pactos, Feijóo se comprometió a llevar a cabo una decena de tareas prioritarias en sus primeros 100 días de Gobierno, entre ellos, aprobar su plan de vivienda en el primer Consejo de Ministros, "reducir la inmigración ilegal" y una ley de lenguas para que todos los niños españoles puedan ser educados en español.


Por último, definió el 21 Congreso del PP como "un acto fundacional de un tiempo nuevo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto