Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo promete "un cambio de raíz desde la centralidad" para revertir el 'sanchismo' y "reconstruir" España

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 20:39 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentó este sábado su candidatura a la presidencia del Gobierno con un proyecto basado en "la centralidad política" que vuelva a concitar la confianza de 10 millones de españoles en las urnas. Para lograrlo, el jefe de la oposición lanzó su carrera a la Moncloa con dos promesas: ejecutará "un cambio de raíz en España" –y no un mero "cambio de siglas"– y su mandato se desarrollará con "libertad" para aplicar las políticas de su programa y "reconstruir" el país.


"Conmigo, España no está ni estará en venta", dijo en la presentación de su candidatura para la reelección como líder del PP para la presidencia del Gobierno, tras el 21 Congreso Nacional, que al mismo tiempo le proclama como candidato a las elecciones generales. En estos momentos, las encuestas auguran que los 'populares' necesitarían a Vox para gobernar y Feijóo depende del apoyo de Junts para que prospere una hipotética moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.


Los 'populares' escenificaron una imagen de unidad en torno a Feijóo en un ambiente de fiesta total, que contrastó con el clima del Comité Federal del PSOE. La cumbre de los socialistas, marcada por la encarcelación de Santos Cerdán, recibió un duro varapalo por las acusaciones de acoso sexual contra Paco Salazar, quien tuvo que renunciar a ser adjunto a la nueva secretaría de Organización socialista un día después de que Sánchez le propusiera. El gallego hizo cuatro ligeras referencias a lo sucedido en Ferraz y no mencionó directamente a Pedro Sánchez ni una sola vez en su discurso, que se prolongó casi una hora. Pero sí presentó una enmienda a la totalidad a su mandato.


"Yo no soy ni seré como él, y quiero un partido que tampoco me lo consienta. ¡Si hago lo que hace él, echadme del partido!", dijo para cerrar su intervención, a pesar de que el plan inicial era no aludir al secretario general del PSOE. "No hay tolerancia, ni compadreo, ni chivatazos, ni vista gorda con quien llega a la política para servirse. No estoy dispuesto a aplicar a la corrupción la doble moral de ser indulgente con los nuestros y exigente con los otros", señaló unos minutos antes.


El Comité Federal del PSOE fue protagonista del cónclave 'popular'. De hecho, contrataron a un humorista que hizo a todo el plenario guardar "un segundo de silencio" por Sánchez después de que el nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, retratase al 'sanchismo' como un proyecto "más muerto que vivo" tras el "funeral" acontecido hoy en Ferraz.


ILUSIONAR AL ELECTORADO


Al margen de la corrupción del PSOE, Feijóo trató de ilusionar al electorado del PP y también a los que no votan su partido. En la jornada inaugural, el expresidente del Gobierno José María Aznar pidió a Feijóo que busque una "mayoría ancha a derecha e izquierda" para reparar el "destrozo" del 'sanchismo' y no conformarse con el "voto en blanco" de los votantes socialistas, reeditando así su famoso "viaje al centro" con el que ganó a Felipe González las elecciones de 1996. Y el gallego le recogió el guante y enarboló un decálogo de "valores" –su lema de campaña– que conformará, según dijo, un "manual de decencia" en un aparente clima electoral, aunque Sánchez insiste en que no convocará elecciones hasta 2027.


El político gallego señaló que la próxima legislatura no será "al uso" porque tendrán "una doble tarea": acabar "con todos los atropellos de la pesadilla" del 'sanchismo' y aprobar las "reformas necesarias" para "garantizar con las leyes que sean necesarias que ningún presidente del Gobierno pueda deteriorar las leyes y la democracia". "No quiero ganar para llegar, sino llegar para que gane España", señaló. Y tensionó a las filas del PP para que empiecen a trabajar. "Si no conseguimos el cambio, hemos fracasado", les advirtió.


Ese desafío, dijo, se hará desde el principio de que no se "negociará con la unión entre españoles" y que "la igualdad de oportunidades y ante la ley es una obligación moral". Y con la máxima, a su juicio, de que el PP es "la única alternativa a la actual decadencia a la que ha llevado a España el Gobierno de Sánchez".


Feijóo reivindicó su "trazabilidad" como presidente de la Xunta de Galicia y recitó el "aún puedo prometer y prometo" del expresidente del Gobierno y figura clave para la transición hacia la democracia, Adolfo Suárez, cuando garantizó que no será como Sánchez. Los 'populares' han planteado en numerosas ocasiones el cambio de Gobierno como una especie de "transición" que revierta "los desmanes" del 'sanchismo', en línea con el discurso del gallego de hoy. No obstante, fuentes de su equipo negaron que intentara imitar al expresidente del Gobierno.


GUIÑO A GAMARRA


El discurso de Feijóo también estuvo repleto de mensajes internos e incluyó un guiño a Cuca Gamarra, la secretaria general saliente, y a las exvicesecretarias Paloma Martín y Ana Alós. El presidente del PP valoró la "gran generosidad" y la "lealtad" de quienes salen de la dirección del partido porque cuando dentro de un equipo hay que cambiar de posición, "lo leal es facilitarlo". Y comparó, además, el paso atrás de Gamarra con el que protagonizó el actual presidente de Galicia, Alfonso Rueda, cuando abandonó la secretaría general del PP de Galicia para ser reemplazado por Miguel Tellado. "La lealtad, saber dónde hay que estar, siempre se recompensa", aseguró.


Los nuevos estatutos del PP endurecen el régimen de incompatibilidades y prohíben que se repita un precedente como el de María Dolores Cospedal, que compaginó su labor como ministra de Defensa con el de secretaria general. En Galicia, Feijóo mantuvo a Tellado como número dos del partido sin cargos de Gobierno, mientras que Rueda esperó como vicepresidente primero a su oportunidad de hacerse con la presidencia de la Xunta. Gamarra deja de ser ahora 'número dos' del PP, pero podría tener hueco en un eventual Gobierno si el gallego alcanza La Moncloa.


Feijóo presentó ante el plenario su nuevo equipo, liderado por el "general secretario", el "número dos" que le valió sus "mayores victorias electorales", Miguel Tellado. El ferrolano tendrá más poder de lo habitual al ostentar la secretaría general sin una vicesecretaría de Organización, algo que no se veía desde Ángel Acebes en 2008. A este siguió una "cabeza llena de ideas" que ocupará la vicesecretaría de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, y una dirigente con "experiencia" para asumir "una de las tareas más importantes", la nueva vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra.


NUEVO EQUIPO


Para "llegar a todos los rincones del país" y "seguir haciendo temblar a los ministros en el Congreso", mantuvo en su puesto al vicesecretario de Política Autonómica y Municipal, Elías Bendodo. Ensalzó además la "versatilidad y la lealtad" de la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, y la claridad y el "sentido común" del vicesecretario de Hacienda de Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo. A estos se unen el nuevo vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible, Alberto Nadal, al que agradeció cambiar una "vida más cómoda por estas siglas" a partir de septiembre, cuando dejará el Banco Interamericano de Desarrollo.


De quien asume ahora la vicesecretaría de Educación e Igualdad, Jaime de los Santos, destacó su lucha contra "la crisis de valores" que "no deja indiferente ni a la izquierda ni a la derecha", y del vicesecretario de Cultura y Deporte, Borja Sémper, resaltó su "ejemplo de cómo se afrontan las amenazas en la vida". Asimismo, valoró de la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez, que le recuerde que es un "boomer".


Además de los vicesecretarios, Feijóo puso en valor al que continúa como portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons; la "experiencia y la calma" de Alicia García, portavoz en el Senado, y a la nueva portavoz en el Congreso, Esther Muñoz. "Sus rivales temen su garra y su eficacia, que se preparen", dijo de ella. Finalmente, asistirán como invitados al Comité de Dirección la secretaria general del PP, Dolors Montserrat, y, para "reforzar la cuota de renovación", al "joven Javier Arenas" -apuntó con sorna- secretario general del PP en el Senado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto