MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El PP puso en valor este sábado durante la segunda jornada de su XXI Congreso Nacional la generación de contenidos con inteligencia artificial (IA) para comunicar, poniendo como ejemplo el vídeo de 'La isla de las corrupciones' que fue "el contenido más compartido" en la historia del partido, pero que valió el enfado de la Cancillería de la República Dominicana en España y por el que el PP pidió "sinceras disculpas".
El presidente del cónclave de los 'populares', Xavier García Albiol, dio paso este sábado en el plenario del congreso a un vídeo sobre la "oportunidad" que supone para los partidos la inteligencia artificial.
El vídeo expresaba a través de una voz en off que "en un mundo que cambia cada segundo", "la gente joven ve la política como algo lejano, pero encuentra en las redes sociales un espacio para informarse". En ese sentido, resaltaba la apuesta del PP "por la inteligencia artificial como eje vertebral para generar contenido, analizar datos, comportamientos y actitudes", siendo "el primer partido político en España que integra la IA como herramienta real para comunicar".
Tras esto, aparecían distintos contenidos generados con IA que ha compartido el PP en sus redes como "no es magia, son tus impuestos" en el que aparecía el exministro José Luis Ábalos; la campaña del 8 de marzo en la que aparecían distintas personas del entorno del PSOE y Podemos generadas con IA, y 'La isla de las corrupciones'. Según el PP, todos estos contenidos han reportado "más de 38.000.000 reproducciones orgánicas" y "más de un millón de interacciones".
No obstante, el más compartido en la historia del PP, según el vídeo es el de la "isla de las corrupciones", un contenido que tuvo que eliminar tras el enfado de la Cancillería de la República Dominicana en España. Las imágenes ilustraban a los protagonistas de "la corrupción" del Gobierno de Pedro Sánchez en el programa televisivo 'La isla de las tentaciones'. "Una vez acaba 'La isla de las tentaciones', comienza la nueva aventura de 'La isla de las corrupciones'", rezaba el pie del vídeo difundido en la cuenta oficial del PP en 'X'.
El PP recibió varias críticas, pero la definitiva fue la del Gobierno dominicano, que expresó su "más contundente rechazo al avieso e incomprensible ataque" a su país. "Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios, y peor aún, para asuntos internos de la política española. El Gobierno dominicano ha sido reconocido internacionalmente por sus notables avances en el fortalecimiento del Estado de derecho y la transparencia. Lamentamos este agravio gratuito que no refleja la histórica relación de fraternidad entre ambas naciones", señaló el comunicado de la Cancillería de República Dominicana.
Un día después, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, atendió a los medios y pidió "disculpas sinceras" a la República Dominicana "si se han sentido ofendidos por verse vinculados con la trama de corrupción que salpica al Gobierno de España". No obstante, quitó hierro al vídeo "retirado por respeto" a los dominicanos porque consideró que retraba "a la perfección" la "corrupción" del Gobierno de Pedro Sánchez y que "ha tenido mucho éxito en las redes sociales".
|