MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
RTVE ofrece entre este sábado y el 27 de julio una retransmisión multicanal en director del Tour de Francia, que este año se compone de 21 etapas y 3.320 kilómetros en una edición que recupera su recorrido clásico y cuyo trazado será íntegramente francés, lo que no sucedía desde 2020.
Según informó RTVE, dos nombres se postulan como los favoritos para hacerse con la Grande Boucle: el esloveno Tadej Pogačar, actual campeón, que buscará hacerse con su cuarto entorchado en París (2020, 2021 y 2024), y el danés Jonas Vingegaard, que triunfó en 2022 y 2023.
El Tour de Francia arranca hoy en Lille y terminará, 21 etapas después, el domingo 27, en los Campos Elíseos de París. El recorrido de la 112ª edición de la carrera se compone de siete etapas en llano, seis de media montaña, cinco llegadas en alto (Hautacam, etapa 12; Luchon-Superbagnères, etapa 14; Mont Ventoux, etapa 16; Courchevel Col de la Loze, etapa 18; y La Plagne Tarentaise, etapa 19) y dos contrarrelojes.
Las ascensiones del Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura serán claves en un recorrido cuyo techo será el Col de la Loza (2.304 metros), y que afrontará 184 corredores de 23 equipos.
Un año más, Carlos de Andrés y Pedro Delgado serán los encargados de acercar la magia del Tour de Francia a los espectadores, primero en Teledeporte, con el inicio de la etapa, y luego en La 2 o La 1, en función del interés de la etapa del día. A ello se añade que todos los contenidos que genere la carrera los emitirá RTVE Play.
Carlos de Andrés y Pedro Delgado estarán acompañados cada día en el plató de San Cugat del Vallés (Barcelona) por invitados, entre los que destacan Alejandro Valverde, exciclista y seleccionador español de ciclismo; los ciclistas y exciclistas Joseba Beloki, Joaquín 'Purito' Rodríguez, Jonathan Castroviejo, Fernando Escartín, Urko Berrade, Carlos Verona, Pablo Torres, Mireia Benito o Sandra Alonso; y los directores de equipo Imanol Erviti, Patxi Vila y Juanma Gárate.
La lucha por el maillot amarillo tendrá un lugar destacado en los informativos de la mano del enviado especial Josué Elena, que entrevistará a los ciclistas al final de las etapas.
Por su parte, el desenlace de las etapas se podrá escuchar en la aplicación RNE Audio, desde las 16.00 horas, en un especial dirigido por Gonzalo Da Cuña, que contará con los datos de Lucas García y los comentarios del campeón olímpico Samuel Sánchez; mientras que los kilómetros decisivos de la jornada y la llegada a meta se podrán seguir en la antena de RNE.
El enviado especial de RNE al Tour, Daniel Ampuero, será el encargado de contar a lo largo del día el transcurso de todas las jornadas en todos los espacios informativos de RNE y recogerá el testimonio de los ciclistas en la línea de meta.
RTVE Deportes se volcará en una página web especial del Tour de Francia, que contará con información sobre las etapas, vídeos y entrevistas; mientras que la última hora de la competición podrá seguirse también desde los perfiles de Teledeporte en Instagram, TikTok, X y Facebook, siendo el 'hashtag' para comentar en redes sociales el siguiente: '#TourRTVE' con la fecha del día.
Todas las etapas podrán seguirse íntegramente en RTVE Play, y en RTVE.es y el canal de YouTube de RTVE Deportes estará disponible cada tarde el resumen de la etapa del día.
Por último, la sintonía de esta edición del Tour de Francia la protagoniza Daniela Blasco, finalista del Benidorm Fest 2025, con la canción 'UH NANA'.
|