Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 15:00 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Estudiantes de la Universidad de Oviedo se alzaron con el primer premio en la cuarta edición de los Premios de Eficiencia Industrial Isover, organizados por Saint-Gobain Isover en colaboración con Acciona, dirigidos a estudiantes de ingeniería industrial de toda España.


El proyecto galardonado, titulado 'Valorización de subproductos del Calcium Looping en la planta de biomasa de Miajadas', fue desarrollado por Santiago García-Maribona y Yaiza Pérez Cabañas, bajo la tutoría del profesor Juan Manuel González-Caballín. El premio fue entregado por la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano.


El segundo premio, entregado por el Performance and Proposal Engineering Manager Industrial BU Construction de Acciona, Francisco Muñoz, fue para el proyecto 'Propuestas de mejora para la central de biomasa de Miajadas', de la Universidad de Extremadura. Sus integrantes fueron Javier Zamora López-Sepúlveda, Alberto Pérez Suárez y Juan Carlos Soriano Chaves, tutorizados por los profesores Juan Félix González González y Jesús Manuel Rodríguez Rego.


El tercer ganador, el proyecto 'Implementación de un sistema integral de captura y uso de CO2 en la central térmica de Miajadas' de la Universidad Politécnica de Madrid, fue entregado por el especificador de Industria de Saint-Gobain, Ernesto Scott Pavón. Este equipo lo conformaban los integrantes Daniel Farfán Quintuña, Carlos Ruiz Medina, Javier Basagoiti Pérez, Luca Paludo y Valentina Marín, con los profesores Alberto Abanades Blanco y Elisa Alonso como tutores responsables del proyecto.


Estos premios, celebrados cada dos años, tienen como objetivo involucrar a los participantes en el estudio de un proyecto real donde apliquen las últimas tecnologías y herramientas de eficiencia energética y descarbonización en la industria, con la máxima de reducir los costes energéticos y su impacto ambiental.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto