MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El Tribunal Supremo ha admitido la personación como acusación popular del partido Catalunya En Comú (los Comunes) en la causa especial conocida como 'caso Koldo', si bien deberá actuar bajo la representación y defensa unificada establecida para las acusaciones populares.
Según establece la providencia dictada este jueves por el magistrado instructor Leopoldo Puente Segura, la formación política podrá participar en el procedimiento tras presentar un escrito el pasado 25 de junio a través de su procurador José Luis Barragués Fernández.
El Alto Tribunal precisa que los Comunes deberán someterse a la representación conjunta que quedó fijada mediante auto del 11 de diciembre de 2024, ejercida por el procurador Manuel Sánchez-Puelles y el letrado Alberto Durán Ruiz de Huidobro, que representan al PP, que coordina las acusaciones populares del 'caso Koldo'.
La decisión judicial mantiene así el criterio de unificar la representación de todas las acusaciones populares personadas en esta causa especial, que investiga presuntas irregularidades en la contratación de material sanitario durante la pandemia.
INVESTIGACIÓN EN MARCHA
El instructor del caso en el Supremo continúa con las diligencias sobre un caso que empezó tramitándose por el presunto pago de comisiones ilegales por la adquisición de material sanitario durante la pandemia y ha derivado en una causa mucho más amplia, en las que se incluyen la adjudicación irregular de obras o el cobro de mordidas por otros conceptos.
La personación de los Comunes como acusación popular suma una nueva parte al procedimiento judicial, que ya cuenta con la participación de otras formaciones políticas y organizaciones civiles ejerciendo la acusación popular.
Esta formación política catalana se incorpora así a un caso que ha generado gran repercusión mediática y política por las ramificaciones que han ido surgiendo durante la investigación de los contratos de material sanitario.
|