MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Varias decenas de jóvenes en riesgo de pobreza trasladaron sus propuestas sobre vivienda al Ministerio de Juventud en el marco del 'Encuentro Estatal de Activismo Juvenil: una vivienda digna', celebrado hasta este viernes en Valladolid por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en colaboración con su red territorial EAPN Castilla y León.
El evento reunió a más de 60 jóvenes en riesgo de pobreza y/o exclusión social de la práctica totalidad del Estado para abordar la crisis de vivienda en España "desde la perspectiva de la vulnerabilidad", según precisó este viernes la red en un comunicado.
En este contexto y como "punto central" de las jornadas, los jóvenes participantes compartieron un espacio de diálogo con el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, quien pudo conocer las "barreras" que tiene la juventud en situación "más vulnerable", entre ellas, los altos precios de los alquileres, la falta de vivienda debido a la turistificación de sus territorios o la falta de oportunidades de empleo de calidad.
"Pero también han dado a conocer otras menos visibles como la discriminación que sufren los jóvenes migrantes a la hora de alquilar, la dificultad de vivir con quienes eligen, la imposibilidad de cumplir con requisitos exorbitados por parte de los caseros y el miedo que les provoca la búsqueda de vivienda o cambiar la misma, pese a que las que habitan, en ocasiones, no están en las mejores condiciones", abundó la red.
A su vez, portavoces de las personas jóvenes trasladaron a Pérez Correa las propuestas trabajadas en las jornadas y entre sus demandas destacan la necesidad de que el coste de la vivienda "no absorba la mayor parte de sus salarios", el aumento del parque de vivienda social y la creación de oficinas de información juvenil para asesorarles sobre sus derechos.
Asimismo, propusieron la regulación de los precios del alquiler, la mejora de la eficiencia energética, la protección y el cuidado de los barrios, así como la limitación de los alquileres turísticos.
GOBIERNO
Por su parte, el secretario de Estado reconoció que "no se puede tener medidas de vivienda para jóvenes sin la creación de vivienda pública". "El primer paso para garantizar la vivienda pasa por aplicar la Ley por el derecho a la vivienda aprobada por el anterior gobierno", afirmó, señalando la necesidad de que las políticas públicas incluyan soluciones estructurales y sostenibles.
El evento contó también con la participación de representantes de la red y de otras organizaciones de la sociedad civil, entre ellos el presidente de EAPN-ES y EAPN Europa, Carlos Susías, el presidente de EAPN Castilla y León, Óscar Castro, y la presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Sandra Ámez.
"El problema de la vivienda afecta a toda la juventud, pero son necesarias medidas focalizadas para aquellos jóvenes que vienen de situaciones de vulnerabilidad social, como jóvenes extutelados, jóvenes migrantes o jóvenes provenientes de familias en situación de pobreza", sentenció Susías.
Por su parte, Óscar Castro urgió a los jóvenes a "tomar la palabra y elaborar propuestas para cambiar los datos". "Desde EAPN-ES y EAPN CyL nos comprometemos a hacer llegar a los representantes políticos vuestras propuestas", apostilló.
VIVIENDA DIGNA
EAPN-ES buscaba, a través de las jornadas, generar un espacio de debate entre las personas jóvenes participantes y hacer llegar a las instituciones públicas problemáticas, propuestas y recomendaciones en torno a políticas que "garanticen una vivienda digna y asequible".
En este sentido y con el objetivo de "visibilizar la problemática", en el marco del encuentro se llevó a cabo también el acto simbólico 'Un sueño como una casa', en el cual los participantes enviaron postales al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y al Ministerio de Juventud e Infancia contando las barreras que atraviesan para acceder a una vivienda y a un proyecto de vida, así como las propuestas trabajadas para que "el derecho a la vivienda sea una realidad para la juventud de nuestro país".
|