Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Highfield Resources avanza en el proceso de inversión estratégica con el grupo chino Qinghai Salt Lake

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 12:07 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Highfield Resources ha informado de avances significativos en el proceso de análisis previo a una potencial inversión de 300 millones de dólares por parte de Qinghai Salt Lake Industry Co., Ltd., filial del conglomerado estatal chino China Minmetals. Esta operación se enmarca en una carta de intenciones no vinculante firmada el pasado mes de mayo, que contempla una posible participación estratégica en los activos de Highfield, incluido su buque insignia en Europa, el proyecto Mina Muga.


Según ha comunicado la compañía a la Bolsa de Sídney (ASX), Qinghai Salt Lake ha completado gran parte de su 'due diligence' exclusiva y ha manifestado su intención de continuar con las investigaciones necesarias para valorar en profundidad la operación. En consecuencia, Highfield y sus socios, entre los que figura también Yankuang Energy Group, están en proceso de extender formalmente el periodo de exclusividad contemplado en el acuerdo preliminar.


No obstante, la empresa australiana recuerda que las conversaciones continúan en fase preliminar y que no existe, por el momento, ningún compromiso vinculante entre las partes. En este sentido, advierte a sus accionistas de que no deben anticipar ningún resultado definitivo, aunque se compromete a mantener una comunicación transparente de acuerdo con sus obligaciones de información continua.


INYECCIÓN PARA EL FUTURO


Este anuncio representa un refuerzo importante para Mina Muga, un proyecto considerado estratégico por su contribución a la seguridad del suministro de potasa en Europa. El interés de grandes grupos industriales como Qinghai Salt Lake y Yankuang se suma a los recientes anuncios de respaldo institucional y empresarial al proyecto. Con una inversión total estimada de 700 millones de euros, su desarrollo representa una oportunidad clave para reforzar la autonomía estratégica de Europa en fertilizantes, reducir la dependencia de suministros exteriores y revitalizar el tejido productivo en zonas rurales de Navarra y Aragón.


La construcción de la mina supondrá la creación de más de 1.000 empleos directos e indirectos durante su fase de desarrollo, con un impacto estimado en más de 7.000 puestos de trabajo a lo largo de toda su vida útil, según fuentes de la promotora. Un ejemplo de reindustrialización sostenible alineada con las estrategias de transición ecológica y cohesión territorial de la UE.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto