MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La Policía Nacional ha desmantelado en Toledo una fábrica ilegal dedicada a la fabricación y distribución de más de 3.500.000 de pilas falsificadas, que aprovechó el apagón del 28 de abril para distribuir masivamente estos productos en comercios y grandes superficies de Fuenlabrada.
Según informó este viernes la Policía Nacional, han sido detenidas seis personas -cinco hombres y una mujer- como presuntas autoras de delitos contra la propiedad industrial, contra el mercado y los consumidores e infracción a la Ley de Extranjería.
Los investigadores descubrieron que ninguno de los productos fabricados cumplía con la normativa vigente, lo que suponía un grave riesgo de explosión o incendio para los consumidores. La organización operaba desde dos naves industriales equipadas con avanzada tecnología.
La capacidad productiva de esta fábrica clandestina alcanzaba las 30.000 unidades diarias de pilas, que eran comercializadas a precios muy inferiores a su valor de mercado. Los detenidos aprovecharon en particular las consecuencias del apagón del 28 de abril para intensificar su distribución.
SOFISTICADA INFRAESTRUCTURA
Para ocultar su actividad ilegal, los responsables diseñaron una habitación entre las dos naves principales que amortiguaba el ruido de la maquinaria, evitando así llamar la atención de las empresas vecinas en el polígono industrial.
Los trabajadores residían en las propias instalaciones para minimizar el riesgo de ser detectados, mientras operaban las dos cadenas de producción equipadas con maquinaria industrial de última generación para el encamisado y empaquetado masivo.
Durante los registros efectuados el 10 de junio en tres naves industriales ubicadas en Yuncler y Casarrubuelos (Toledo), los agentes necesitaron siete camiones para trasladar todo el material incautado.
CUANTIOSO MATERIAL INCAUTADO
En la operación se intervinieron más de 3.500.000 pilas falsificadas de marcas reconocidas, 12 millones de cartas de juego, mecheros y productos de tabaquería, la mayoría ya paletizados y listos para su distribución, además de toda la maquinaria empleada en la falsificación.
Los seis detenidos fueron puestos a disposición judicial como presuntos responsables de delitos contra la propiedad industrial, contra el mercado y los consumidores, además de infracciones a la Ley de Extranjería.
|