Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidos dos ladrones de cobre que paralizaron en mayo 21 trenes AVE y perjudicaron a 6.300 viajeros

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 09:52 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil ha detenido a dos personas especializadas en el robo de tendido eléctrico por sustraer cable de cobre en cinco puntos de la línea del AVE Madrid-Sevilla a su paso por Toledo el pasado 4 de mayo, una acción que paralizó 21 trenes y afectó a unos 6.300 viajeros.


Según informó este viernes el Instituto Armado, los detenidos utilizaron un modus operandi particular que requería conocimientos y técnicas específicas para evitar descargas eléctricas mortales durante la sustracción del material.


Los daños ocasionados y el valor del cableado sustraído ascienden a unos 25.000 euros, según la valoración realizada por Adif. Los robos se produjeron de forma continuada en varios tramos de la infraestructura ferroviaria.


La investigación permitió identificar a dos personas especializadas en delitos contra el patrimonio, con antecedentes por hechos similares, que residían en localidades próximas a los lugares donde se cometieron los robos en la provincia toledana.


DISPOSITIVO ESPECIAL DE VIGILANCIA


La Benemérita reforzó la seguridad en los tramos afectados con efectivos adicionales de distintas unidades como Tráfico, Seguridad Ciudadana, Información, Seprona y Usecic, además del apoyo del Grupo de Reserva y Seguridad y del Servicio Aéreo con helicóptero y drones.


Las pesquisas realizadas por los investigadores permitieron obtener indicios que vinculaban los robos con varias personas en la provincia de Toledo que contaban con experiencia en este tipo de delitos.


El cuerpo policial efectuó dos registros en las localidades toledanas de Orgaz y Sonseca, donde se procedió a la detención de los presuntos autores por un delito continuado de robo con fuerza.


MATERIAL INCAUTADO


Durante los registros se intervinieron cuatro teléfonos móviles, cizallas de grandes dimensiones, radiales y un visor nocturno, además de varios metros de cable de cobre y distintas sustancias estupefacientes.


En la investigación participó la Unidad Orgánica de Policía Judicial con apoyo de la Unidad Central Operativa, la Unidad Técnica de Policía Judicial, el Área Técnica de la Jefatura de Información y el Servicio Aéreo.


La fase de explotación contó con el respaldo de efectivos de Seguridad Ciudadana y del GRS número 1 de Valdemoro, que contribuyeron al éxito de la operación desarrollada por el Instituto Armado.


Los detenidos están acusados de un delito continuado de robo con fuerza por la sustracción del cableado, que requirió conocimientos específicos para evitar accidentes mortales durante su ejecución.


Las actuaciones se enmarcan en el dispositivo especial establecido por la Guardia Civil para prevenir y perseguir los robos de cobre en infraestructuras críticas como las líneas ferroviarias de alta velocidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto