Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Génova pacta con el líder del PP catalán "la defensa del orden constitucional" como límite a hipotéticos pactos con Junts

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 22:15 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, anunció en la noche de este jueves un acuerdo con el equipo redactor de la ponencia política del PP para fijar en el nuevo ideario que "la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional" serán "objetivos irrenunciables" en la política de pactos con otros partidos, incluido Junts.


A través de sus redes sociales, Fernández agradeció a los ponentes "su generosidad para llegar a un acuerdo total sobre enmiendas" e incorporarlas al texto definitivo que se aprobará el sábado en el XXI Congreso Nacional del PP, que reelegirá a Alberto Núñez Feijóo como su presidente en una imagen de unidad.


El tarraconense quería vetar todo tipo de acuerdo de gobierno con Junts y cualquier fuerza política "que incluya entre sus objetivos subvertir el orden constitucional", frente al primer borrador del ideario del PP, que se ceñía a señalar que "se puede hablar de todo lo que la Constitución y las leyes permiten, y con todos los que estén dispuestos a cumplirlas", lo que dejaba algo más de margen a Feijóo para acercarse a los independentistas si es necesario. Por ejemplo, para una moción de censura a Sánchez.


Según fuentes populares consultadas por Servimedia, los ponentes y el líder del PP catalán se intercambiaron textos con posibles enmiendas transaccionales durante la última semana, dando un empujón final al diálogo en la noche del miércoles. Fernández, finalmente, ha cedido en su pretensión de establecer un veto expreso al partido de Carles Puigdemont.


Génova se arriesgaba a que el debate se extendiera a todo el partido. Si no hubieran llegado a un acuerdo con Fernández y el líder del PP catalán hubiera mantenido viva su enmienda, la propuesta de modificación podría haber llegado al pleno del sábado ante las cámaras de la televisión y se habría votado mientras el PSOE celebraba un Comité Federal a apenas unos kilómetros de Ifema que Génova augura que será de "funeral", torpedeando así su estrategia.


De hecho, el cónclave busca contraponer la presentación de un proyecto político para "liderar el mejor Gobierno" que España "haya tenido nunca", con un PSOE que decretará la "defunción del sanchismo" en el Comité Federal del sábado, en palabras del nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado. La plana mayor de los socialistas se reúne por primera vez desde la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización y su posterior encarcelamiento. Y la estrategia de Génova pasa por dejar todo atado para no descentrar el tiro.


Además del acuerdo en política de pactos, Fernández acordó incluir en el nuevo ideario la apuesta por el fortalecimiento del Estado en todo el territorio nacional frente al "desmantelamiento" del mismo que se está sufriendo, especialmente en Cataluña; y el "blindaje" de las selecciones deportivas españolas en competiciones internacionales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto