Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido en Badalona un presunto yihadista que accedía sistemáticamente a contenidos terroristas

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 18:00 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha detenido en Badalona (Barcelona) a una persona por su presunta participación en delitos de auto adoctrinamiento y adoctrinamiento activo terrorista, que accedía de forma sistemática y continuada a repositorios yihadistas. El arrestado ha ingresado en prisión por orden judicial.


Según informó este jueves la Policía Nacional, la investigación se inició hace un año y medio, cuando los especialistas en la lucha antiterrorista detectaron a una persona que presentaba una elevada actividad en la red vinculada a páginas de la organización terrorista Daesh.


Los investigadores determinaron que el detenido presenta un alto nivel de radicalización y tomaba medidas de seguridad técnicas avanzadas para no ser detectado mientras accedía a los contenidos yihadistas de forma continuada.


El consumo prolongado de material yihadista por parte del arrestado resultaba idóneo tanto para comenzar como para profundizar en procesos de captación, adoctrinamiento y autocapacitación para la comisión de atentados terroristas, lo que suponía un alto riesgo para la seguridad nacional.


OPERATIVO POLICIAL Y REGISTRO


En la madrugada del martes, los agentes desplegaron un dispositivo que culminó con la detención y el registro de su domicilio, donde localizaron diversos dispositivos informáticos que están siendo analizados por los especialistas.


La operación ha sido desarrollada por la Comisaría General de Información en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Barcelona, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número Uno y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.


Los investigadores han contado también con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y del FBI estadounidense durante las pesquisas que han culminado con esta detención.


El arrestado fue puesto a disposición del titular del Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional, quien decretó su ingreso en prisión tras tomarle declaración.


COLABORACIÓN INTERNACIONAL


Según informó la Policía, la investigación ha puesto de manifiesto "la estrecha coordinación entre los diferentes cuerpos policiales y servicios de inteligencia, tanto nacionales como internacionales, en la lucha contra el terrorismo yihadista".


Esta detención se enmarca en la estrategia de la Policía Nacional de actuar de manera preventiva contra individuos radicalizados antes de que puedan materializar acciones violentas. "Los expertos antiterroristas mantienen una vigilancia constante sobre las redes y foros donde se difunde propaganda yihadista para detectar posibles procesos de radicalización", precisó.


Además, la operación "evidencia que España mantiene un alto nivel de alerta antiterrorista y dispone de unidades especializadas para hacer frente a esta amenaza global".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto