MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
La Guardia Civil ha recuperado 62 bienes culturales de gran valor, entre ellos un retablo, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario antiguo, que fueron exportados ilegalmente desde España a Italia por un matrimonio alemán residente en Marbella.
Según informó este jueves el Instituto Armado, la operación se ha desarrollado en colaboración con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y el Ministerio de Cultura de España, tras más de dos años de investigación.
La investigación se inició en junio de 2023, cuando los Carabinieri comunicaron a través de Europol la intervención de un retablo de madera policromada del siglo XVI en una mansión situada en Lesa, a orillas del Lago Mayor en Italia.
El retablo, de casi dos metros de alto por 1,76 de ancho, había sido exportado ilegalmente después de que el Ministerio de Cultura español denegara expresamente en 2018 el permiso de salida solicitado por sus propietarios, un matrimonio alemán residente en Marbella.
OPERACIÓN INTERNACIONAL
La investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, reveló que más de 90 obras habían sido trasladadas desde la localidad malagueña hacia Italia utilizando una empresa de transporte no especializada en este tipo de objetos.
Los agentes italianos confirmaron la localización de numerosas piezas tanto en la mansión donde apareció el retablo como en galerías de arte y domicilios particulares en Génova y Milán, mientras que otras ya habían sido vendidas y exportadas a otros países.
La ceremonia de restitución se celebró en la Galería Sabauda de Turín, con presencia del cónsul general de España en Milán, la directora general de Patrimonio Cultural y altos mandos de la Guardia Civil y los Carabinieri.
VALIOSAS OBRAS RECUPERADAS
Entre las piezas destacan varias tablas renacentistas, algunos trípticos y obras atribuidas a artistas como Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel, pendientes de una valoración definitiva una vez sean trasladadas a España.
Las autoridades judiciales españolas han tramitado diversas órdenes europeas de investigación dirigidas a Italia y Alemania, además de una Comisión Rogatoria Internacional al Reino Unido, para conseguir la restitución de todas las obras bajo investigación.
Los días previos a la entrega, una delegación de agentes de la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO y personal del Ministerio de Cultura se desplazó a Italia para colaborar en el levantamiento de la intervención policial de las obras.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
La estrecha colaboración entre los cuerpos policiales de ambos países y las autoridades culturales ha sido fundamental para el éxito de esta operación de recuperación de patrimonio histórico español.
El Ministerio de Cultura español será el encargado de determinar el destino final de las obras recuperadas, que se encuentran actualmente a disposición de la autoridad judicial española.
La investigación ha permitido esclarecer uno de los casos más relevantes de exportación ilegal de bienes culturales entre España e Italia de los últimos años, evitando la pérdida irreparable de valiosas piezas del patrimonio histórico español.
|