Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad lleva la ley de medicamentos, la cronicidad y las terapias avanzadas al Consejo Interterritorial de este viernes

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 17:30 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas abordarán mañana viernes en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad, el Plan de Terapias Avanzadas y la Estrategia de Seguridad del Paciente, entre otros puntos del orden del día.


En el orden del día del último Cisns de este curso antes de las vacaciones del verano, se abordarán tres proyectos normativos, 11 acuerdos y tres iniciativas en la sede del departamento ministerial.


Entre los proyectos, Sanidad y comunidades autónomas analizarán el Anteproyecto de Ley de los medicamentos y productos sanitarios, el proyecto de Real Decreto por el que se crea el Comité Interministerial de seguimiento de la Estrategia de la Industria Farmacéutica, y el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.


Entre los acuerdos de coordinación que el Ministerio de Sanidad ofrecerá a las comunidades autónomas destacan el Acuerdo por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud para el periodo 2025-2035, el Acuerdo por el que se aprueba el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad, y el Acuerdo por el que se aprueba la Guía de Consenso sobre Sanidad Mortuoria.


Junto a ellos figuran también en el orden del día el Acuerdo por el que se amplía el plazo de ejecución de los fondos distribuidos a las comunidades autónomas para el desarrollo del Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones (Sivain) en el año 2022; y el Acuerdo por el que se aprueba el Plan de Terapias Avanzadas en el SNS.


OTROS ACUERDOS


Junto a ellos, el Acuerdo por el que se amplía con personal de gestión y servicios, la bolsa de profesionales del SNS para participar en tareas de control de emergencias de salud pública de importancia internacional, fuera de España (Equipo Start); y el Acuerdo por el que se aprueba la inclusión de nuevas áreas y la actualización del catálogo de pruebas genéticas de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud.


Igualmente, se abordarán el Acuerdo por el que se aprueba la revisión de patologías e inclusión de un nuevo procedimiento para cuya atención se precisa designar centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en las áreas de oncología, neumología y cirugía torácica y atención a las personas trans y atención a personas con desarrollo sexual diverso; y el Acuerdo por el que se aprueba la designación de centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) del SNS: Transporte neonatal y pediátrico en ECMO, así como el Informe de avance de la ejecución de la Estrategia de Salud Digital del SNS.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto