Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jueces y fiscales dicen que su paro de tres días ha sido un "éxito rotundo" al tener un seguimiento del 70%

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 14:24 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Las asociaciones de jueces y fiscales aseguraron este jueves que su paro de tres días ha sido un "éxito rotundo" al estimar un seguimiento del 70% y un 65% sólo este tercer día de paros.


Desde estas asociaciones expresaron su "agradecimiento" mediante un comunicado destacando el "sacrificio y la valentía" de todos los jueces y fiscales participantes. "Han demostrado un compromiso ejemplar en la defensa de los derechos de la ciudadanía, de sus propios derechos y de la dignidad de la profesión", añadieron.


Asimismo, lamentaron "los perjuicios que esta situación ha podido ocasionar a la ciudadanía y a los operadores jurídicos", a quienes ofrecieron sus "más sinceras disculpas". "Nuestro objetivo ha sido visibilizar reivindicaciones legítimas para la mejora del sistema judicial y del Estado de Derecho, siempre con respeto y responsabilidad hacia quienes confían en la administración de justicia", afirmaron.


Desde las asociaciones explicaron que "esta huelga responde a unas reformas tramitadas, inexplicablemente, por la vía de urgencia en el Parlamento, sustrayendo la debida consulta entre los operadores jurídicos, y que atribuyen más poder al Fiscal General del Estado sin reforzar su independencia, al tiempo que rompen con los principios de igualdad, mérito y capacidad al crear una puerta trasera en el acceso a la carrera judicial y fiscal".


Así, añadieron que la introducción de 1.004 jueces y fiscales sustitutos en la carrera mediante un examen ad hoc "vulnera injustamente los derechos de los 4.000 jóvenes, en su mayoría mujeres, que dedican sus esfuerzos personales y familiares a alcanzar el sueño de ser juez o fiscal. A pesar de las reiteradas solicitudes, el Ministerio de Justicia no ha adoptado medidas para evitar esta situación".


"Resulta inaudito que el Ministerio no haya dado respuesta a las demandas planteadas ni haya abierto una mesa negociadora, en contra de lo que suele suceder en los conflictos colectivos que se producen en España", afirmaron.


Además, en respuesta a esta huelga el Ministerio que encabeza Félix Bolaños impulsó una enmienda sobre el proceso de estabilización de jueces y fiscales sustitutos que, a juicio de estas asociaciones, resulta "aún más lesiva para los principios constitucionales". Asimismo, aseguraron desconocer el número exacto de juicios o señalamientos suspendidos, dado que este dato solo obra en poder del Ministerio y no es accesible para las asociaciones convocantes.


"Recordamos que la labor de jueces y fiscales va mucho más allá de la celebración de vistas o juicios, abarcando una compleja y esencial función para el correcto funcionamiento del Estado de Derecho", señalaron.


Finalmente, informaron que este viernes las asociaciones profesionales convocantes se reunirán para realizar una valoración exhaustiva de la huelga y, tras analizar todos los factores implicados, adoptarán las decisiones oportunas para el futuro. Entre las asociaciones firmantes se encuentran la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales, y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto