Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz reprueba el "inmovilismo" del PSOE y exige tomar medidas antes de la comparecencia de Sánchez: "Así no se puede seguir"

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 14:42 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cargó este jueves contra el "inmovilismo" del PSOE que a su juicio mostró ayer en la reunión con Sumar, al tiempo que le exigió "tomar medidas" de regeneración democrática antes de que el presidente, Pedro Sánchez, comparezca el 9 de julio en el Congreso de los Diputados, porque "así no se puede seguir".


En el marco de un encuentro con representantes de los centros especiales de empleo de iniciativa social (Ceeis), Díaz incidió en que la reunión de este miércoles fue "mal" y en que el PSOE "no es consciente de la situación en la que se encuentra el Partido Socialista y la corrupción" en España. De hecho, acusó a la formación mayoritaria de la coalición de Gobierno de que están "asentados en el inmovilismo", de modo que avisó: "Así no se puede seguir".


"Cuando estamos diciendo que hay que pegar un giro, es que hay que pegar un giro: hay que tomar medidas para la regeneración democrática en España", exhortó Díaz, quien previno de que cuando los dirigentes políticos no son conscientes del momento que se vive "corren elevados riesgos". Por ello, demandó que "den señales" antes del Comité Federal que celebrarán los socialistas este fin de semana y antes de la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.


Y es que, según Díaz, el Comité del sábado no es solo del PSOE, en tanto que se va a tratar un problema que afecta al país. Ello, mientras lamentó que en la reunión de este miércoles la parte socialista del Gobierno no aclarase el "alcance" de los presuntos casos de corrupción conocidos hasta el momento.


"Quedan muchísimas cosas por hacer en España, pero la legislatura está hoy en manos del Partido Socialista. Tiene que tomar medidas en materia de regeneración democrática en España", insistió Díaz al ser preguntada por qué sucederá si el PSOE no acepta las propuestas de Sumar sobre lucha contra la corrupción.


La vicepresidenta segunda argumentó que el 85,1% de los españoles creen que no se han tomado medidas suficientes para combatir la corrupción, lo que dijo que se debe resolver "de una vez por todas".


En síntesis, Díaz concluyó que la legislatura está en "manos" del PSOE y exigió que antes del Pleno del 9 de julio el PSOE debe tomar medidas. "Si no, el presidente del Gobierno va a comparecer, no en nombre del Gobierno, sino en nombre del Partido Socialista", zanjó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto