MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cargó este jueves contra el "inmovilismo" del PSOE que a su juicio mostró ayer en la reunión con Sumar, al tiempo que le exigió "tomar medidas" de regeneración democrática antes de que el presidente, Pedro Sánchez, comparezca el 9 de julio en el Congreso de los Diputados, porque "así no se puede seguir".
En el marco de un encuentro con representantes de los centros especiales de empleo de iniciativa social (Ceeis), Díaz incidió en que la reunión de este miércoles fue "mal" y en que el PSOE "no es consciente de la situación en la que se encuentra el Partido Socialista y la corrupción" en España. De hecho, acusó a la formación mayoritaria de la coalición de Gobierno de que están "asentados en el inmovilismo", de modo que avisó: "Así no se puede seguir".
"Cuando estamos diciendo que hay que pegar un giro, es que hay que pegar un giro: hay que tomar medidas para la regeneración democrática en España", exhortó Díaz, quien previno de que cuando los dirigentes políticos no son conscientes del momento que se vive "corren elevados riesgos". Por ello, demandó que "den señales" antes del Comité Federal que celebrarán los socialistas este fin de semana y antes de la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Y es que, según Díaz, el Comité del sábado no es solo del PSOE, en tanto que se va a tratar un problema que afecta al país. Ello, mientras lamentó que en la reunión de este miércoles la parte socialista del Gobierno no aclarase el "alcance" de los presuntos casos de corrupción conocidos hasta el momento.
"Quedan muchísimas cosas por hacer en España, pero la legislatura está hoy en manos del Partido Socialista. Tiene que tomar medidas en materia de regeneración democrática en España", insistió Díaz al ser preguntada por qué sucederá si el PSOE no acepta las propuestas de Sumar sobre lucha contra la corrupción.
La vicepresidenta segunda argumentó que el 85,1% de los españoles creen que no se han tomado medidas suficientes para combatir la corrupción, lo que dijo que se debe resolver "de una vez por todas".
En síntesis, Díaz concluyó que la legislatura está en "manos" del PSOE y exigió que antes del Pleno del 9 de julio el PSOE debe tomar medidas. "Si no, el presidente del Gobierno va a comparecer, no en nombre del Gobierno, sino en nombre del Partido Socialista", zanjó.
|