MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El Banco Sabadell ha lanzado una oferta de recompra sobre una emisión de bonos subordinados con importe de 500 millones de euros que vence en 2026 y con un cupón del 5,625%.
Según trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la recompra es en efectivo y el propósito es, entre otros, la gestión proactiva por Banco Sabadell de sus recursos de capital regulatorio y de requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos elegibles (Mrel).
La aceptación de la recompra por Banco Sabadell de los bonos válidamente ofertados se realizará a su total y absoluta discreción, y las ofertas podrán ser rechazadas por el banco "por cualquier motivo".
La oferta de recompra comienza hoy y terminará a las 17.00 horas el 9 de julio de 2025, salvo que Banco Sabadell amplíe, reabra, modifique, retire o termine la oferta. La estimación es pagar a los bonistas el 11 de julio.
Banco Sabadell pagará un precio de recompra en efectivo igual al 102% del importe nominal de los bonos en circulación aceptados, equivalente a 102.000 euros por cada 100.000 euros de importe nominal. Los recomprados serán amortizados y no serán reemitidos ni vendidos y los que no sean recomprados permanecerán en circulación.
Banco Sabadell también pagará los intereses devengados. Calculará los importes debidos y pagaderos a los bonistas en la fecha de liquidación y su cálculo será definitivo y vinculante.
Los bonos están sujetos a ley inglesa, lo que, tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, supone que estén sujetos a la legislación de un tercer país. Si quedaran bonos en circulación una vez completada la oferta de recompra, Banco Sabadell tiene la intención de considerar el ejercicio de los derechos de amortización a opción del emisor.
Cualquier decisión futura que Banco Sabadell pueda tomar en relación con esta amortización de los bonos que queden en circulación se tomará en base a criterios económicos, teniendo en consideración no solamente el valor de los bonos desde un punto de vista regulatorio en ese momento y en el futuro, sino también el coste relativo de financiación u otras cuestiones relativas a las agencias de calificación, y atendiendo igualmente a las circunstancias existentes en dicho momento.
|