Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Pacma se manifiesta en Sevilla contra el "abuso" de caballos en carruajes turísticos

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 08:35 h (CET)

MADRID/SEVILLA, 03 (SERVIMEDIA)


El Partido Animalista Pacma ha convocado una manifestación silenciosa y visual a las 19.30 horas de este jueves en Sevilla, que comenzará en la Puerta Jerez y recorrerá las zonas más turísticas del centro de la ciudad para exigir el fin de la explotación de caballos en carruajes turísticos y en eventos como ferias o procesiones.


Durante varias horas, activistas y simpatizantes ocuparán el centro de la ciudad para visibilizar "sin necesidad gritar ni jalear" el "sufrimiento" que padecen estos animales en entornos urbanos, expuestos a "altas temperaturas, asfalto abrasador, ruido, tráfico y largas jornadas de trabajo sin control", según informó este lunes el Pacma.


Esa formación política subrayó que esta práctica "no solo es cruel y anacrónica, sino que supone un riesgo constante para el bienestar de los animales y la seguridad ciudadana".


De hecho, apuntó que en los últimos años se han registrado "numerosos incidentes de caballos colapsando en plena calle, especialmente durante los meses de verano, cuando las temperaturas superan fácilmente los 40 °C en la ciudad".


MÁS DE UNA DÉCADA


Desde hace más de una década, Pacma viene denunciando públicamente esta forma de "maltrato animal" en Sevilla con concentraciones, acciones informativas, recogidas de firmas y campañas de sensibilización para alertar a la ciudadanía.


En 2022, el Partido Animalista entregó en el Ayuntamiento de Sevilla una petición formal para la retirada progresiva de los carruajes turísticos, acompañada de una propuesta de reconversión del sector hacia modelos sostenibles sin animales, como vehículos eléctricos.


También ha solicitado reiteradamente que se legisle para prohibir progresivamente esta práctica, como ya se ha hecho en otras ciudades como Málaga.


El Partido Animalista ha documentado durante años las condiciones de trabajo de estos caballos, especialmente en momentos críticos como la Feria de Abril o El Rocío, o durante episodios de alerta por altas temperaturas, cuando los animales siguen siendo obligados a trabajar.


La coordinadora provincial de Pacma en Sevilla, Clara Márquez, insistió en que la capital andaluza "no puede aspirar a ser una referencia en sostenibilidad mientras siga permitiendo la explotación de caballos como atracción turística".


Márquez subrayó que esa práctica, además de incompatible con el bienestar animal, proyecta "una imagen arcaica y poco ética, además de dar vergüenza ajena a muchísimos sevillanos y sevillanas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto