Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles ensalza como "pieza clave" el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 18:32 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó hoy la función decisiva del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE) como "pieza clave" que garantiza que unidades y soldados cuenten con el soporte necesario para cumplir sus misiones.


Según informó este miércoles Defensa, la titular de la cartera hizo una visita a la sede del MALE, ubicada en el Palacio de Buenavista, donde conoció las últimas novedades sobre el proceso de transformación que experimenta este organismo.


Durante el recorrido, Robles fue informada sobre la creación de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba, un proyecto que unificará todos los Parques y Centros de Mantenimiento bajo un concepto tecnológico avanzado e integrador.


La iniciativa, considerada prioritaria por el Ministerio de Defensa, busca mejorar la eficiencia en el mantenimiento y se convertirá en un importante motor de generación de empleo directo e indirecto, además de impulsar el desarrollo tecnológico y de I+D+I en la región cordobesa.


INNOVACIÓN Y DESARROLLO


El jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército, general de división Raimundo Rodríguez, presentó a la ministra las unidades, capacidades y material del MALE, que centra su actividad en tres ejes fundamentales: sostenimiento, adquisiciones e innovación.


En este contexto, el general Rodríguez explicó que la iniciativa 'Ejército 2035' pone especial énfasis en la "anticipación estratégica", orientada a incrementar la protección de la fuerza y lograr mayor interoperabilidad con los aliados.


La transformación del MALE contempla importantes avances tecnológicos que permitirán optimizar los recursos y mejorar la eficiencia en las operaciones de mantenimiento y apoyo logístico.


RECONOCIMIENTO OPERATIVO


Robles expresó su agradecimiento por la alta disponibilidad operativa demostrada por el MALE en todas las misiones en el exterior, con especial mención a su apoyo a Ucrania.


También destacó la labor realizada durante el operativo desplegado con motivo de la dana que afectó a la Comunidad Valenciana el pasado octubre, demostrando la versatilidad y capacidad de respuesta de este organismo.


La ministra pudo comprobar in situ el funcionamiento de la Oficina de Apoyo a la BLET, considerada la "sala de máquinas" de este proyecto transformador del Ejército de Tierra. La visita sirvió para reafirmar el compromiso de Defensa con la modernización de las Fuerzas Armadas y su adaptación a los nuevos desafíos tecnológicos y operativos.


El MALE continúa trabajando en su proceso de transformación, que busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia en todas sus áreas de actuación, consolidándose como un referente en innovación militar.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto