Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El embajador de Bolivia ante la ONU destaca el "fuerte liderazgo" de Sánchez para resolver los problemas de cooperación al desarrollo

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 18:25 h (CET)

SEVILLA, 02 (SERVIMEDIA | Nuria Val, enviada especial)


El embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Diego Pacheco, destacó este miércoles en una entrevista con Servimedia el "fuerte liderazgo" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para resolver los problemas de cooperación al desarrollo y permitir que las medidas presentadas ante la IV Conferencia de la ONU "no queden en retroceso".


Pacheco ve a Sánchez "con un absoluto liderazgo" como presidente de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU que hasta este jueves se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes) de Sevilla.


El embajador de Bolivia ante la ONU destacó que el hecho de que Sánchez ostente la presidencia de esta cumbre "ha permitido que los debates no vayan en retroceso porque su liderazgo permite afianzar la necesidad de fortalecer el multilateralismo como una salida esencial para resolver los problemas de financiación y también de la humanidad".


Este hecho permite que "los países se vayan de Sevilla con la expectativa de que hay temas que están siendo producidos de manera correcta", por tanto, apuntó, "el liderazgo de este presidente está siendo fundamental". Asimismo, ensalzó las "buenas relaciones" diplomáticas que mantienen ambos países. "Una relación amistosa, de mutua comprensión y entendimiento de las diferentes situaciones. Creo que es el camino de buena relación histórica que continúa presente y estoy seguro que así seguirá", añadió.


Pacheco aseguró que la Cumbre de la ONU es "histórica" porque "viene a delinear en los próximos 10 años el futuro de la humanidad y además está fuertemente dirigida a la financiación pública y privada para responder a las necesidades de nuestros países".


Sin embargo, el representante de Bolivia ante la ONU echó en falta que se hubieran tenido en cuenta en esta IV Conferencia otros aspectos como "el de proteger la integridad de la madre tierra". "Creemos que las conclusiones siguen enfatizando un enfoque que todavía margina el debate de los derechos de la naturaleza, de la madre tierra y garantizar los derechos humanos para todos los seres vivos", señaló.


Frente a ello, Pacheco ensalzó una resolución aprobada este martes en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas, a propuesta de Bolivia, por la que se "intenta llenar este vacío" producido en la cumbre, afirmó, como es la Resolución "La Wiphala para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la Madre Tierra".


Así, Pacheco explicó que la bandera de Bolivia "es símbolo que representa la defensa de la cultura de la vida y la integridad de la madre tierra para vivir bien. Una bandera que defiende su soberanía, su autodeterminación, sus luchas anticoloniales y por eso pensamos que se tiene que crear un puente entre el documento aprobado por consenso con nuestra resolución para vivir bien", aseguró, y añadió que de este modo se podría destinar también financiación "para el bien común de todos los seres vivos y los sistemas de vida, la cultura de la vida en el planeta", señaló.


"Se requiere crear esperanza y un ambiente de paz y solidaridad internacional y, en este contexto, creemos que los medios de financiación y la resolución aprobada en esta cumbre pueden ser instrumentos muy importantes para impulsar la agenda de los países en desarrollo y la agenda del Estado Plurinacional de Bolivia", terminó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto