SEVILLA, 02 (SERVIMEDIA | Nuria Val, enviada especial)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, instó este miércoles a los países participantes en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo de Sevilla a destinar el 0,7% del Producto Nacional Bruto a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
Durante su intervención en el debate general del evento celebrado en la capital hispalense, el titular de Exteriores recordó que España ya ha incorporado este objetivo en su Ley de Cooperación.
En su discurso, Albares destacó que la legislación española reafirma la naturaleza multidimensional del desarrollo sostenible y defiende que las métricas de desarrollo incluyan indicadores más allá del PIB.
Reconoció que la AOD, aunque esencial, resulta insuficiente por sí sola, por lo que apostó por movilizar recursos nacionales y la contribución del sector privado, además de fortalecer la agenda de eficacia y la localización de la financiación para mejorar el impacto.
COMPROMISO COLECTIVO
En materia de recursos públicos internos, defendió intensificar el apoyo a sistemas fiscales progresivos y la lucha contra flujos financieros ilícitos, reafirmando el compromiso español con una mayor cooperación fiscal internacional.
Estas medidas quedaron plasmadas en el 'Compromiso de Sevilla', documento final que también incluye acciones para mejorar la sostenibilidad de la deuda y reforzar la red de seguridad financiera.
El texto contempla además fortalecer la representatividad de las instituciones financieras internacionales y potenciar el comercio, la tecnología y la innovación como motores del desarrollo sostenible.
PERSPECTIVA DE GÉNERO
España busca impulsar en Sevilla un compromiso para alcanzar la paridad de género en los órganos de decisión de instituciones financieras internacionales y bancos multilaterales de desarrollo.
Enfatizó la importancia de integrar una perspectiva de género sólida en todos los mecanismos de financiación para garantizar avances reales en esta materia.
Subrayó la necesidad de establecer un mecanismo de seguimiento que asegure la rendición de cuentas y la implementación efectiva de las acciones y compromisos alcanzados.
AGENDA INTENSA
El ministro participó en diversos eventos paralelos, incluyendo uno organizado junto a la OCDE y Unctad sobre nuevos enfoques para la cooperación internacional.
También inauguró un encuentro sobre financiación de los ODS y clausuró otro sobre Salud Global, donde abogó por una "visión renovada" hacia una financiación sanitaria sostenible.
Acompañó además al presidente Pedro Sánchez en la presentación de la Iniciativa Global de Acción en Salud, coordinada con la OMS, Gavi y el Fondo Global.
|