Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSN da el primer paso para el cierre de Almaraz en 2027

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 17:41 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) sobre la presentación de los documentos oficiales de explotación y otra documentación de soporte, asociados a la declaración de cese definitivo de explotación de la unidad I de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) en 2027.


Según informó el CSN, el titular de la central debe evaluar la seguridad y los riesgos asociados, de acuerdo con el Reglamento sobre seguridad nuclear en instalaciones nucleares (RSN).


La emisión de esta ITC se enmarca en el proceso de autorización de explotación de la central nuclear, que fue concedida en noviembre de 2020 mediante una orden ministerial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico previo informe favorable del CSN y que autoriza el funcionamiento de la unidad I hasta el 1 de noviembre de 2027.


Esta ITC es el instrumento regulador por el cual se especifica la documentación y los plazos en que deben ser remitidos por el titular de la central nuclear Almaraz al Ministerio y al CSN para la emisión del informe preceptivo de la declaración del cese de explotación de la instalación.


Del mismo modo, establece el momento de entrada en vigor de dicha documentación desde la declaración de cese. El CSN también ha remitido al titular los criterios para la elaboración de la documentación que debe ser enviada.


Mediante esta ITC, se requiere al titular que envíe con una antelación de dos años a la fecha límite de la autorización de explotación (o fecha de declaración de cese de explotación): el listado de normativa y bases de licencia aplicables a la nueva situación de cese; los documentos oficiales en parada (DOP), que supondrán la modificación de los documentos oficiales de explotación adaptados a la nueva situación de cese; así como los denominados documentos complementarios a los oficiales de parada (DCOP), que se remitirán al CSN para apreciación favorable con un año de antelación a la fecha de declaración de cese.


La declaración de cese es una modificación de la autorización de explotación que debe ajustarse a las actividades a realizar a partir de ese momento y mientras se autoriza el desmantelamiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto