Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La mitad de los conductores retrasa una reparación importante del coche por motivos económicos

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 13:28 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Más de la mitad de los conductores españoles -el 53%, concretamente- pospone una reparación importante de su vehículo por razones económicas, mientras que el 95% prioriza el ahorro a la seguridad en el mantenimiento del coche.


Esas son dos de las principales conclusiones del estudio '¿Ahorro o seguridad? Así deciden los conductores a la hora de comprar y mantener su vehículo', elaborado por la Fundación CEA y Continental, y presentado este miércoles en una rueda de prensa en Madrid.


El estudio se basa en una encuesta realizada a 1.026 conductores durante los pasados meses de mayo y junio. Un 41% manifiesta tener un coche de al menos 11 años de antigüedad, el 54% de los vehículos son de segunda mano y el 93% consideró comprar uno de alguna marca no europea, aunque finalmente un 41% lo adquirió.


El 81% indica que el precio es el factor determinante para comprar un coche y solo un 3% prioriza la seguridad sobre lo que cuesta adquirir un vehículo.


MANTENIMIENTO


Respecto al mantenimiento del vehículo, el 57% afirma que hace revisiones cuando es estrictamente necesario, el 50% acude al taller mecánico que mejor le conviene y el 79% muestra predisposición a ahorrar con piezas más baratas en las reparaciones.


Además, el 53% ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos. "Nos ha sorprendido y preocupado porque si tienes un problema de seguridad, como no cambiar neumáticos en mal estado, puedes tener un accidente", indicó Rafael Fernández-Chillón, presidente de la Fundación CEA.


Igualmente, el 95% da más prioridad al ahorro que a la seguridad en el mantenimiento del vehículo. "Es un dato demoledor. Antes era un 50%-50%", comentó Fernández-Chillón.


El estudio refleja que el coste económico impide al 93% de los conductores encuestados invertir más en seguridad al volante.


Por otro lado, el 99% afirma que no se debe escatimar en gastos en neumáticos y frenos, por un 38% que destaca los aspectos relacionados con la electrónica del vehículo.


El 60% considera que el precio resulta determinante para escoger los neumáticos, mientras que un 37% elige marcas 'premium' y el 79% ha adquirido alguna vez neumáticos de marcas de bajo coste.


Además, el 83% ha elegido un seguro más barato en alguna ocasión, aunque ofrezca una menor cobertura en caso de siniestro.


A la luz de los resultados del estudio, la Fundación CEA y Continental proponen campañas informativas de los organismos competentes, un plan de ayudas fiscales que fomente la renovación del parque móvil y que organismos públicos, fundaciones y empresas conciencien sobre la importancia de la seguridad al volante.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto