Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adjudicadas las obras de la nueva Escuela Municipal de Música de Rivas por 6,5 millones de euros

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 13:20 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha adjudicado las obras de acondicionamiento de la nueva sede de la Escuela Municipal de Música, que se ubicará en un edificio junto al centro cultural Federico García Lorca, con una inversión de 6,5 millones de euros.


Según informó el Consistorio este miércoles, el inmueble, adquirido previamente por 1,4 millones de euros, cuenta con una superficie útil de 4.508,90 metros cuadrados y llevará el nombre del profesor Txema Cariñena Rubio, recientemente fallecido.


La nueva instalación dispondrá de aulas y salas de ensayo insonorizadas, una sala de conciertos polivalente con capacidad para 300 personas, además de biblioteca, fonoteca y sala de estudios.


Este proyecto, incluido en la Agenda Urbana Rivas 2030, permitirá ampliar en 300 plazas la actual oferta formativa del centro, que actualmente tiene capacidad para mil alumnos y cuenta con lista de espera.


PLAZOS Y UBICACIÓN ESTRATÉGICA


Los trabajos de acondicionamiento se extenderán durante 11,5 meses, con inicio previsto en agosto de 2025 y finalización en septiembre de 2026, reforzando el eje cultural que conforman el centro Federico García Lorca y el auditorio Pilar Bardem.


El diseño del proyecto ha contado con la participación activa de la comunidad educativa de la Escuela Municipal de Música, conocedora de primera mano de las necesidades del centro.


La ubicación elegida destaca por su buena comunicación mediante transporte público y su integración en una zona de marcado carácter cultural del municipio.


El Ayuntamiento también aprobó el proyecto de intervención en la charca del Olivar de la Partija, con un presupuesto superior a 45.000 euros, que ampliará la superficie actual en 650 metros cuadrados hasta alcanzar los 1.900.


Esta actuación forma parte del proyecto Renatura Rivas, que cuenta con apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y financiación del Plan de Recuperación europeo Next Generation.


PROTECCIÓN SOLAR EN COLEGIOS


El Consistorio destinará 300.000 euros a la instalación de pérgolas de sombra en seis colegios públicos: La Escuela, José Saramago, El Parque, Jarama, Hans Christian Andersen y Rafael Alberti.


Esta medida, surgida de los Presupuestos Participativos de 2023, busca reducir las altas temperaturas en los patios escolares durante los meses más calurosos.


La corporación municipal organizará en octubre las jornadas Ágora Rivas 2030, un foro de debate y reflexión centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que abordará retos en ámbitos como sostenibilidad, inclusión social, movilidad, cultura y medio ambiente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto