MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha adjudicado las obras de acondicionamiento de la nueva sede de la Escuela Municipal de Música, que se ubicará en un edificio junto al centro cultural Federico García Lorca, con una inversión de 6,5 millones de euros.
Según informó el Consistorio este miércoles, el inmueble, adquirido previamente por 1,4 millones de euros, cuenta con una superficie útil de 4.508,90 metros cuadrados y llevará el nombre del profesor Txema Cariñena Rubio, recientemente fallecido.
La nueva instalación dispondrá de aulas y salas de ensayo insonorizadas, una sala de conciertos polivalente con capacidad para 300 personas, además de biblioteca, fonoteca y sala de estudios.
Este proyecto, incluido en la Agenda Urbana Rivas 2030, permitirá ampliar en 300 plazas la actual oferta formativa del centro, que actualmente tiene capacidad para mil alumnos y cuenta con lista de espera.
PLAZOS Y UBICACIÓN ESTRATÉGICA
Los trabajos de acondicionamiento se extenderán durante 11,5 meses, con inicio previsto en agosto de 2025 y finalización en septiembre de 2026, reforzando el eje cultural que conforman el centro Federico García Lorca y el auditorio Pilar Bardem.
El diseño del proyecto ha contado con la participación activa de la comunidad educativa de la Escuela Municipal de Música, conocedora de primera mano de las necesidades del centro.
La ubicación elegida destaca por su buena comunicación mediante transporte público y su integración en una zona de marcado carácter cultural del municipio.
El Ayuntamiento también aprobó el proyecto de intervención en la charca del Olivar de la Partija, con un presupuesto superior a 45.000 euros, que ampliará la superficie actual en 650 metros cuadrados hasta alcanzar los 1.900.
Esta actuación forma parte del proyecto Renatura Rivas, que cuenta con apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y financiación del Plan de Recuperación europeo Next Generation.
PROTECCIÓN SOLAR EN COLEGIOS
El Consistorio destinará 300.000 euros a la instalación de pérgolas de sombra en seis colegios públicos: La Escuela, José Saramago, El Parque, Jarama, Hans Christian Andersen y Rafael Alberti.
Esta medida, surgida de los Presupuestos Participativos de 2023, busca reducir las altas temperaturas en los patios escolares durante los meses más calurosos.
La corporación municipal organizará en octubre las jornadas Ágora Rivas 2030, un foro de debate y reflexión centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que abordará retos en ámbitos como sostenibilidad, inclusión social, movilidad, cultura y medio ambiente.
|