Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sabadell asegura que la venta de TSB aumenta su valor ante la opa de BBVA y descarta que surjan más ofertas competidoras

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 12:07 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó este miércoles que la venta de TSB a Santander "hace que el valor del Sabadell aumente", de cara a la opa de BBVA y descartó que surjan otras opas hostiles o amistosas por Sabadell.


González-Bueno respondió así en una rueda de prensa para dar detalles sobre la operación acordada ayer, martes, con Santander por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas a pagar íntegramente en efectivo, lo que equivale a aproximadamente 3.100 millones de euros.


Afirmó que es un "hecho objetivo" el que "el Sabadell hoy ha subido de valor" en Bolsa porque, en su opinión, el mercado considera que la venta de TSB es "muy buena". Así, aseveró que la operación "hace que el valor del Sabadell aumente" y si antes consideraba que el precio ofrecido por BBVA era "insuficiente", ahora lo es "un poco más". Indicó que la prima de la opa sigue en terreno negativo y profundizando hasta alrededor del 10% cuando ayer se situaba en el 6%.


Enfatizó que si los accionistas del Sabadell canjeasen hoy sus acciones por las de BBVA, "perderían un 10% aparte de tener que pagar un montón de impuestos" porque el "90%" de ellos, tendrían una plusvalía superior a lo que obtendrían en dinero en efectivo.


El consejero delegado del banco catalán afirmó que "el primer motivo" para vender TSB son los múltiplos, es decir, que se vende por un precio superior al que se compró, en concreto, 1,5 veces su valor en libros, y "permite tener una estrategia más enfocada en España". Sobre esta idea, preguntado sobre si se plantea vender el negocio de México, respondió que "en este momento no hay ninguna previsión" de abandonar ese mercado.


Insistió en que "la motivación del Sabadell y el Santander ha sido de creación de valor", desvinculándola de la opa, y que la operación es "buena para las dos partes". "Esta decisión es independiente de la opa", subrayó.


Preguntado sobre si prevé ofertas competidoras con BBVA, ya sea opas hostiles o amistosas, González-Bueno descartó esta opción. A su juicio, en este momento no hay "madurez ni interés de ninguno de los jugadores" en lanzar opas amistosas ni hostiles, ni por parte de bancos españoles ni por parte de bancos extranjeros para hacer una fusión transfronteriza.


Recordó que los accionistas recibirán 2.500 millones de dividendo extraordinario por esta operación el próximo año, cuando se cierre la compra, previsto para el primer trimestre del año. En caso de que la opa haya prosperado, los que hayan canjeado recibirán el dividendo ya en BBVA y los que no hayan canjeado y sigan siendo parte de Sabadell, lo cobrarán como accionistas de Sabadell.


Aparte de este dividendo, el banco tiene previsto pagar uno a cuenta de los resultados de 2025 el próximo 29 de agosto, otro a cuenta el 29 de diciembre y uno complementario en marzo o abril que puede ser mediante efectivo o recompra de acciones.


González-Bueno justificó que "ahora mismo no tenemos una alternativa mejor" que distribuir el capital generado con la venta a los accionistas. Esta ha generado 2.700 millones de capital de los que 2.500 millones se entregan a través del dividendo extraordinario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto