MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este miércoles a quienes "atacaron" dos pancartas colocadas en la sede central del Imserso en Madrid con el lema 'Orgullo también con canas' y el fondo de la bandera arcoíris, en apoyo a los derechos Lgtbiq+, de que "pagarán por ello".
Así lo aseveró Bustinduy en un mensaje publicado en sus redes sociales en el que puntualizó que no se trata de "vandalismo", sino de un "delito de odio".
"No es vandalismo: es un delito de odio. Ya hemos formalizado la denuncia y las imágenes se han entregado en sede judicial. Pagarán por ello", sentenció, después de que su departamento confirmase que el Imserso ha denunciado por delito de odio el robo de estas dos lonas, que estaban situadas en la verja que rodea el edificio de sus servicios centrales en Madrid.
Fuentes del gabinete de Pablo Bustinduy precisaron a Servimedia que la denuncia se interpuso ante el juzgado de guardia y que "todavía no tiene asignado juez", que será quien "decidirá si va a la fiscalía especializada o no".
DÍA DEL ORGULLO
El ataque tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio, precisamente la jornada en que se conmemora el Día del Orgullo.
Los hechos fueron grabados por las cámaras de seguridad del Imserso y en las imágenes se aprecia cómo un hombre se acerca "decididamente" a la pancarta e intenta prenderle fuego hasta que un segundo aparece y comienza a arrancarla de la verja.
Estas dos personas estaban acompañadas de otras cinco, tres hombres y dos mujeres más, que grababan la agresión con sus móviles y todas ellas se alejaron del lugar juntas y llevándose consigo la pancarta.
El Imserso considera que "no se trata de un mero acto de vandalismo sino de un ataque motivado por prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+".
Estos hechos constituirían "así un presunto delito de odio previsto en el artículo 510 del Código Penal, al tratarse de una acción dirigida contra un símbolo representativo de la diversidad y la igualdad de derechos por razón de orientación sexual", según señala la denuncia.
Además, en ella el Imserso subraya que la agresión se ha percibido en la institución y entre las personas LGTBIQ+ de su entorno como un "ataque directo a su libertad, su identidad y visibilidad, generando un clima de hostilidad y temor".
Por ello, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales pide que "se investiguen los hechos descritos, se identifique a los autores y se depuren las correspondientes responsabilidades penales".
|