SEVILLA, 02 (SERVIMEDIA | Nuria Val, Enviada Especial)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró su compromiso este miércoles, ante el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, el compromiso de España de destinar 130 millones de euros para la Alianza Mundial para las Vacunas.
Así lo anunció el presidente este miércoles en la presentación de la iniciativa de acción para la salud global junto al director de la OMS y los directores ejecutivos del Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, Peter Sands, y de la Alianza Mundial para las Vacunas (GAVI), Sania Nishtar, en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas que se celebra hasta el jueves en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.
Sánchez alertó de que solo los recortes en el ecosistema de salud global provocarán más de 25 millones de muertes en los próximos 15 años, según un reciente artículo publicado en la revista 'Nature'. "A este escenario se llega evidentemente por el repliegue de algunos de los principales donantes, pero también porque desgraciadamente el egoísmo está ganando la batalla a la empatía. En un mundo con una memoria, reconozcámoslo, muy frágil", señaló y añadió a "un mundo en el que la ciencia y el conocimiento libran un combate desigual contra los propagadores de bulos, de desinformación y de teorías conspirativas, los terraplanistas".
Todo ello, explicó, "nos obliga a actuar y a recordar y no solo porque sea la única solución moralmente aceptable, sino que además es la más inteligente. En otras palabras, si no reforzamos la arquitectura de la salud global por convicción moral, hagámoslo para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos".
Así, el jefe del Ejecutivo reiteró el compromiso de España de aportar una contribución de 130 millones para la Alianza para las Vacunas (GAVI), que se aplicará en el período 2026-2030. Asimismo, España aumentará hasta 145 millones su contribución al fondo global para la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis entre 2026-2028. Y también la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) destinará en el periodo 2025-2027 315 millones de euros a la salud global, 500 millones al cambio climático y 725 millones a los derechos humanos y a la acción humanitaria.
Esta iniciativa de acción para la salud global tiene el respaldo de las principales organizaciones multilaterales de salud y de más de 10 países. "Creo que juntos podemos comprometernos en cuatro grandes objetivos: reforzar la arquitectura sanitaria mundial y hacerla más eficiente y más sostenible; alinear más estrechamente la financiación internacional con las prioridades de los países; promover la cobertura sanitaria universal a través de sistemas de salud resilientes, inclusivos y sostenibles. Y fomentar la movilización de recursos nacionales".
"En definitiva, se trata de actuar con visión de medio y de largo plazo en la mejora de un sistema de gobernanza sanitaria mundial más eficaz y más equitativo", terminó.
|