Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación "la Caixa" y el BID colaborarán para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y Caribe

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 18:24 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El director general de La Fundación "la Caixa", Josep Maria Coronas, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, han firmado, en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra en Sevilla, un acuerdo para colaborar "activamente" en el impulso de soluciones "inclusivas, innovadoras y sostenibles" frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.


Así lo precisó este martes dicha fundación en un comunicado en el que explicó que la alianza contempla la financiación conjunta de iniciativas, el impulso de políticas públicas y la generación de conocimiento para "fortalecer" los servicios públicos, "dinamizar" la inversión privada y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.


La colaboración se enfocará en tres ejes prioritarios, el primero de los cuales es el empleo y emprendimiento senior, con iniciativas que valoren la productividad y el potencial de las personas mayores, incluyendo programas que impulsen el emprendimiento desde y para este segmento de la población.


El segundo hace referencia a las finanzas plateadas, mediante el desarrollo y expansión de productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de la longevidad y el tercero, el cuidado, a través de la financiación conjunta de infraestructura y servicios de cuidado de calidad, con énfasis en modelos "innovadores y sostenibles".


La alianza también se integra en la plataforma BID Cuida, una iniciativa del BID que promueve la expansión del acceso a servicios de cuidado de calidad en la región.


PROCESO ACELERADO


Aunque la región aún es relativamente joven, ya que solo el 11% de la población tiene más de 60 años, se prevé que experimente el proceso de envejecimiento "más acelerado" del mundo en las próximas décadas.


Este cambio demográfico plantea "desafíos urgentes" en materia de salud, pensiones, vivienda y cuidados, pero también abre "nuevas oportunidades" para la creación de empleo, la innovación y el desarrollo de nuevos sectores económicos.


Tras la rúbrica, el director general de la Fundación "la Caixa", Josep Maria Coronas, afirmó que el "interés por la estabilidad financiera de las personas mayores y la dignificación de la vejez forman parte del ADN de la Fundación 'la Caixa' desde sus orígenes". "De hecho, en nuestro Plan Estratégico 2025-2030 que hemos presentado recientemente no solo hemos reafirmado dicho compromiso sino que hemos añadido nuevas líneas de actuación en este ámbito entre las que destaca la longevidad y todo lo que ello conlleva", abundó.


Por su parte, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó que la firma de este acuerdo "representa la primera alianza estratégica del BID para promover la Economía Plateada en la región, abarcando tres áreas prioritarias: empleo y emprendimiento, finanzas plateadas y cuidado".


BID CUIDA


También se enmarca en la iniciativa BID Cuida, al contribuir directamente al financiamiento de infraestructura y servicios de cuidado de calidad en América Latina y el Caribe".


La firma del acuerdo en Sevilla es una nueva iniciativa surgida a raíz del convenio entre la Fundación "la Caixa" y la Sparkassenstiftung (Fundación de Cajas de Ahorros Alemanas) para trabajar juntamente con el BID para fomentar la inclusión financiera de las personas mayores.


En base a aquel acuerdo, la Fundación "la Caixa" está adherida al programa internacional Finanzas Plateadas, que tiene como objetivo mejorar y ampliar la inclusión financiera y social de la población mayor de 60 años de América Latina y el Caribe.


La Fundación "la Caixa", como entidad experta en el apoyo a las personas mayores para contribuir a un envejecimiento activo y saludable, aporta su experiencia y conocimiento para lograr una mayor inclusión financiera y social en las personas mayores en los países participantes.


FINANZAS PLATEADAS


En enero de este año la Fundación "la Caixa" y el BID organizaron el primer Foro de Finanzas Plateadas Europa-América Latina y el Caribe en Barcelona en el que se reunieron más de 200 expertos internacionales en envejecimiento y representantes de sectores clave, incluidos gobiernos, bancos, fundaciones y universidades.


Asimismo, la Fundación "la Caixa" colabora desde hace casi una década con el Banco Interamericano de Desarrollo, con quien cuenta con acuerdos para contribuir al progreso socioeconómico en América Latina, especialmente en Colombia, donde han impulsado proyectos orientados a generar nuevas oportunidades de empleo y mejora de las condiciones de vida de personas vulnerables en el ámbito rural.


A escala mundial, la economía plateada representa alrededor de 22 billones de dólares anuales, mientras que en países como Argentina y Colombia genera el 40% del PIB, según datos del BID.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto