Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid estudia abrir al público el refugio antiaéreo de El Retiro

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 14:09 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid está estudiando abrir al público el refugio antiaéreo de El Retiro, un conjunto de 5 galerías con 135 metros de largo y 8 de profundidad que se terminó en 1938 para proteger a la población civil de los bombardeos de la guerra, aunque nunca llegó a emplearse como tal.


Así lo anunció el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante una visita al lugar, que cuenta con dos entradas dentro del parque de El Retiro y otra en la calle Menéndez Pelayo, aunque esta quedó tapada hace años por el asfalto.


En la noche del 27 al 28 de agosto de 1936, un avión alemán arrojó las primeras bombas sobre la plaza de Cibeles, entonces plaza de Castelar, donde tenía sede el Ministerio de Guerra de la República.


Frente a esta situación, en 1936 se inició en el parque la construcción de un refugio. La estructura cuenta con una galería de profundidad variable con hasta un máximo de ocho metros y anchos de pasillo de 1,10-1,15 metros.


Está excavado en mina a partir de un pozo de ataque y cuenta con una altura de bóveda de 1,60 a 2,50 metros. Las galerías son rectas quebradas en 90 grados cada 25 metros para evitar la expansión de las ondas. Su interior está hecho de ladrillo colocado a tizón y cemento y la solera es de hormigón. Hay pozos de ventilación originales y otros abiertos con posterioridad en los muros. En su interior se ven las líneas donde iban encajados tablones de madera a modo de asientos.


Este espacio de protección se finalizó en 1938 y no hay base histórica que argumente que llegó a emplearse para su fin originario. Sus usos han estado ligados a labores de almacenaje, y llegó a utilizarse incluso para el cultivo de champiñones, según explicó durante la visita el subdirector general de parques y viveros del Ayuntamiento de Madrid, Antonio Morcillo.


El subdirector explicó que en Madrid podría haber hasta 40 refugios antiaéreos, aunque es difícil hacer un mapa de donde se encuentran porque muchos ya no son accesibles y otros se encuentran en fincas privadas.


El alcalde valoró que este refugio es "uno de esos tesoros escondidos" y una "auténtica obra de ingeniería". Ahora el Consistorio está trabajando para "poder abrirlo al público con las debidas condiciones de seguridad" y sumarlo a otras infraestructuras similares, como el búnker de El Capricho.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto