MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El mes pasado se convirtió en el junio más caluroso en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzase en 1961 y el primero con más calor que la media normal de julio y agosto.
"Junio de 2025 ha pulverizado récords. Temperatura media de 23,6 ºC. Supera por 0,8 ºC al anterior junio más cálido, el de 2017", apuntó este martes la Aemet en las redes sociales.
Meteorología subrayó que el mes pasado resultó "extremadamente cálido" en el conjunto de España al registrar una temperatura media que superó en "nada menos que 3,5 ºC el promedio del período 1991-2020".
"Ningún mes, hasta ahora, había estado 3,5 ºC por encima de su promedio normal. Supera así a octubre de 2022 y a febrero de 2020, los más anómalamente cálidos hasta ahora", recalcó la agencia meteorológica.
Además, esos 23,6 grados de media son superiores al promedio normal de julio (23,1) y agosto (23,0). "Es la primera vez que esto sucede", apostilló la Aemet.
No en vano, una temperatura media de 23,6 grados en julio o agosto supone un carácter cálido en esos meses, cuando el pasado junio fue extremadamente cálido.
Con datos aún provisionales, la Aemet subrayó que nueve jornadas de junio de 2025 fueron "récord de días cálidos para sus respectivas fechas" desde 1950. "En un clima no alterado, serían esperables alrededor de cinco récords de días cálidos (y otros cinco de días fríos) en el año completo", apostilló Meteorología.
OLA DE CALOR
A esos datos del pasado junio contribuyeron la primera ola de calor del verano, que llegó el pasado sábado y concluye este martes, primer día de julio.
Esa ola de calor batió récords de temperatura entre el sábado y el lunes nunca antes registrados en 12 provincias, uno de ellos inédito desde 1920, así como los primeros 46 grados de junio desde que hay datos, más de 40 grados en 23 provincias y noches tórridas -cuando los termómetros no bajan de 25 grados- en 17 provincias.
Los récords de temperaturas, tanto máximas como mínimas, se produjeron en A Coruña, Asturias, Barcelona, Cádiz, Castellón, Girona, Huelva, Lugo, Murcia, Ourense, Toledo y Zamora.
|