SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID), 01 (SERVIMEDIA)
La directora de Relaciones Institucionales de Novo Nordisk, Silvia Meije, manifestó este martes que la compañía farmacéutica ya ha "respondido al requerimiento" que interpuso el Ministerio de Sanidad tras detectar indicios de un supuesto incumplimiento de la normativa de publicidad de medicamentos.
Meije, que participó en el curso 'Obesidad: una mirada al entorno socio-económico, político y legislativo' que forma parte de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dijo que están "a la espera de la resolución" y que, en cuanto se conozca, actuarán "en consecuencia" y tomarán "las medidas necesarias".
El Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, remitió un requerimiento de información a la empresa Novo Nordisk Pharma tras detectar indicios de que uno de sus portales informativos podría estar contraviniendo la normativa en materia de publicidad de medicamentos.
La actuación se inició a raíz de una noticia en medios de comunicación que informaba sobre el sitio web www.sobretupeso.es, el cual redirigía a otra página denominada 'Obesidad sin filtros' gestionada por el propio laboratorio. En ella, se presentan contenidos informativos relacionados con el abordaje de la obesidad, incluyendo imágenes en las que se indica expresamente que se trata de una iniciativa de Novo Nordisk, avalada por diversas sociedades científicas como Seedo, SEEN, Semergen, SEMG o SEMI, entre otras.
El ministerio solicitó formalmente a la compañía que aporte documentación relativa al respaldo declarado por dichas organizaciones científicas y profesionales. Asimismo, ha llamado la atención sobre otro enlace de la misma web que contiene una serie de preguntas recomendadas para formular al médico. Aunque no se menciona de manera explícita ningún tratamiento farmacológico, el ministerio considera que el conjunto del contenido podría constituir una forma de publicidad indirecta de medicamentos sujetos a prescripción médica, cuya promoción pública está prohibida conforme a la legislación vigente.
Meije afirmó que tenían "toda la documentación", que han "respondido al ministerio y solo queda esperar a la resolución, a la que esperaremos antes de tomar las medidas pertinentes".
|