Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comisión Permanente del CGPJ se reunirá de manera extraordinaria durante las jornadas de huelga de los jueces

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 13:36 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó reunirse de manera extraordinaria este martes, mañana miércoles y el jueves a fin de atender las posibles incidencias que pudieran surgir a lo largo de estos días en los que cinco asociaciones de jueces y fiscales tienen convocada una huelga contra las reformas legislativas del Gobierno que les afectan.


El Consejo responde con esta medida a los oficios remitidos por el Ministerio de Justicia al Consejo General del Poder Judicial de los días 23 y 30 de junio, que entraron ayer por correo certificado en el Registro del CGPJ.


La Comisión Permanente tomó conocimiento en su reunión de este lunes de ambos oficios y acordó por unanimidad trasladar al Ministerio de Justicia "que se ha de estar a lo acordado por el Pleno del CGPJ en su reunión extraordinaria celebrada en fecha 26 de junio de 2025".


En ese cónclave se decidió, también por unanimidad, participar a las asociaciones judiciales convocantes que "el ejercicio del derecho de huelga de jueces y magistrados carece, en el momento actual, de soporte normativo, por lo que no procede tener por anunciada la convocatoria de huelga ni, al carecer el Consejo General del Poder Judicial de competencia para ello, fijar servicios mínimos".


En consecuencia, el Consejo General del Poder Judicial no está recabando datos de participación en la huelga convocada por las asociaciones, ya que el órgano de gobierno de los jueces la tiene por no anunciada.


Además, la Comisión Permanente acordó reunirse de manera extraordinaria estos días 1, 2 y 3 de julio con el objetivo de atender las posibles incidencias que pudieran surgir a lo largo de estos días.


Finalmente, el Consejo dice estar al tanto de que el Ministerio de Justicia ha dirigido una comunicación a los Secretarios de Gobierno de los órganos judiciales para que soliciten a todos los letrados de la Administración de Justicia "una relación de las actuaciones y señalamientos con celebración prevista en estos días y que se suspendan por inasistencia de los jueces y magistrados".


Jueces y fiscales protagonizan a partir de este martes su sexta huelga de la democracia en contra de los proyectos legislativos con los que el Gobierno pretende reformar el acceso a la carrera judicial y el Estatuto Fiscal, por entender que esos cambios amenazan los "principios básicos del Estado de Derecho".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto