Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Casa de la Ciencia de Sevilla inaugura 'El Perú en la Antártida'

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 08:27 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Casa de la Ciencia de Sevilla, centro divulgativo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), inaugura este martes la exposición 'El Perú en la Antártida', un testimonio visual del compromiso de España con la ciencia, la protección ambiental y la cooperación internacional.


Según explicó el CSIC, 'El Perú en la Antártida' recorre, a través de 36 imágenes, la historia que une este país con este continente "tan relevante" para la ciencia. Muestra el trabajo de científicos y marinos peruanos tanto en la Estación Científica Antártica 'Machu Picchu' (Ecamp), como en el Mar Antártico.


Cada fotografía es un testimonio visual del "compromiso" de Perú con la protección de este continente para la ciencia. Desde estudios sobre el krill y el cambio climático, hasta mediciones oceanográficas, hidrográficas, geofísicas y astronómicas, pasando por la logística desafiante de las expediciones Antar (campañas científicas peruanas a la Antártida), esta muestra revela la labor multidisciplinaria que Perú realiza en uno de los territorios "más extremos y frágiles" del planeta.


La exposición es posible gracias al trabajo conjunto de la Casa de la Ciencia de Sevilla–CSIC junto al Consulado General del Perú en Sevilla, el propio CSIC, el Programa Nacional Antártico, y la Dirección General de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.


Al acto de inauguración asistirá el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer Salcedo; el embajador del Perú en España, Luis Carlos Antonio Ibérico Núñez; el agregado Naval de la Embajada del Perú en España, el contralmirante Imanol Laucirica Lizarzaburu; la cónsul de Perú en Sevilla, Rosario Botton Girón; y la delegada institucional del CSIC en Andalucía, Margarita Paneque Sosa. Durante la inauguración también se pondrán en valor algunos proyectos de investigación del CSIC en el área Polar, como 'Dichoso'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto