Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid aumentó un 10% las consultas atendidas por matronas de Atención Primaria

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 18:04 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid aumentó el año pasado un 10% las consultas atendidas por las matronas de Atención Primaria (AP), hasta alcanzar 899.436. Además, en 2025, el número de estas especialistas se elevará a 284, gracias a la incorporación de 18 nuevas profesionales.


Precisamente, la labor de estas referentes en salud de la mujer protagoniza la nueva entrega de la campaña informativa 'Cerca de ti', que consiste en un vídeo que se emitirá en las pantallas de los dispositivos del primer nivel asistencial de la sanidad pública madrileña y en esta página web.


En él se recuerda que todas las usuarias tienen asignada una profesional de esta categoría en su centro de salud, que les acompañará a lo largo de todas las etapas de la vida. Así, su trabajo incluye el control prenatal y seguimiento de la gestación, que comprende, por ejemplo, la consulta preconcepcional, la vacunación durante este periodo, consejo para derivación al odontólogo, cursos de educación prenatal y apoyo en caso de pérdida del bebé (duelo perinatal).


Tras el parto, aconsejan a las madres sobre los cuidados del recién nacido, el ejercicio físico que conviene realizar, o las medidas anticonceptivas que pueden utilizar desde entonces, sin olvidar la esfera emocional. Este personal lleva a cabo también el asesoramiento en la lactancia materna, de manera individual o con talleres en grupo, en los que se fomentan los lazos entre familias, que comparten preocupaciones e información rigurosa en este momento de sus vidas.


Los servicios de Matronas de Atención Primaria también participan en el programa de detección precoz de cáncer de cérvix de la Comunidad de Madrid (Cervicam), dirigido a población femenina de entre los 25 y los 65 años, con la realización de citologías de forma periódica en función de la edad de la mujer.


Asimismo, estas profesionales son sanitarias de referencia en salud menstrual y educación sexual y afectiva en todas las etapas de la vida o anticoncepción y desarrollan una importante labor de acompañamiento durante la menopausia, proporcionando consejo y apoyo ante síntomas como sofocos, insomnio y otras alteraciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto