MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, exigió este lunes al Gobierno abrir una mesa de negociación para reformar el despido en España tras el último pronunciamiento del Comité Europeo de Derechos Sociales, al tiempo que avisó al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, de que no es momento de "frivolidades" con esta cuestión.
Así lo expresó Sordo en una rueda de prensa después de conocerse la resolución emitida por el Comité Europeo de Derechos Sociales el pasado viernes en la que criticaba que el régimen de despido en España no proporciona las indemnizaciones "suficientes" para resarcir el daño causado a los trabajadores y señalaba que en los despidos improcedentes es "siempre" la empresa la que tiene la última palabra, mientras que los empleados "no tienen capacidad de decisión".
Tal y como se destacaba en la resolución, la Carta Social Europea señala que para cumplir con el artículo 24.b "debe haber una indemnización adecuada" en los casos de despido, así como una legislación que contemple la readmisión del trabajador en estos casos. En este sentido, la directora del gabinete confederal, Eva Urbano, aclaró en la rueda de prensa que esta readmisión sólo se produce en los despidos nulos o en casos de violencia de género, pero "en despidos colectivos, objetivos o disciplinarios no se tiene en cuenta".
Desde CCOO mostraron su rechazo a que las indemnizaciones sean tasadas porque "no evalúan todo el daño patrimonial" y puede "incitar" a que los empresarios hagan valoraciones coste-beneficio a la hora de determinar la expulsión de un trabajador sin causa justificada. Además, Urbano explicó que la indemnización acordada de 33 días es "insuficiente" y "vulnera" los derechos de la carta.
"En España había un modelo laboral donde se generalizaba la inestabilidad laboral para millones de personas, se debilitaba la capacidad contractual y negocial de los trabajadores y se daba una situación de indefensión", afirmó Sordo, a lo que también añadió que, hasta ahora, las empresas que hacían "un uso fraudulento del despido encima se veían beneficiadas". Además, lanzó un mensaje a estas compañías y aseguró que si no se modifica el régimen de despido se está "condenando" a los trabajadores a un escenario de inseguridad jurídica "notable".
Para el secretario de Acción Sindical y Acciones Estratégicas de CCOO, Javier Pacheco, esta resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales es "muy positiva" y llega en un momento en el que los despidos improcedentes habían aumentado un 8% entre 2019 y 2023, mientras que la cuantía media de las indemnizaciones en este periodo de tiempo se redujo de los 9.310 euros a los 7.466 euros.
Sordo aprovechó también la rueda de prensa para contestar al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, quien dijo que la resolución "sólo eran opiniones y no obligaban a aplicarse", algo que el secretario general de CCOO criticó porque no es momento de "frivolidades" y hay que convertir al despido en la "última" opción para las empresas.
|