Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez no contempla hacer cambios drásticos en el Gobierno tras el envío a prisión de Cerdán

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 15:13 h (CET)

SEVILLA, 30 (SERVIMEDIA | Nuria Val, Enviada Especial)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no contempla realizar cambios drásticos en el Ejecutivo tras el envío a prisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por el 'caso Delorme'. Fuentes gubernamentales insisten en ir "paso a paso" y se emplazan ahora a realizar cambios en el partido el próximo día 5 de julio, en el Comité Federal.


Sánchez descarta nuevamente realizar cambios en el Ejecutivo, aunque fuentes gubernamentales admiten que el envío a prisión de Santos Cerdán ha dejado "muy triste" al Ejecutivo. "Estábamos preparados para las malas noticias", aseguran, e insisten en que "los hechos son muy graves". Fuentes de Moncloa defienden que "desde el primer momento", y tras conocer el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, actuaron con "contundencia" apartando a Cerdán del partido. "Para nuestra desgracia, Santos ha engañado a mucha gente", aseguraron.


"Salieron pruebas muy contundentes que nos hicieron tomar decisiones muy contundentes", explican, y añaden que "la gravedad ya la conocíamos" y, de ahí, señalan, que el presidente pidió hasta en ocho ocasiones perdón en rueda de prensa y también "tomó medidas en paralelo a una realidad". Sin embargo, fuentes de Moncloa insisten en que el jefe del Ejecutivo no valora "ahora mismo" abrir una crisis de Gobierno. "Nadie sabe si más adelante lo podría contemplar, pero no ahora", aseguran pese a admitir que el 'caso Cerdán' sí que afecta al Ejecutivo tras conocerse en la investigación de la UCO las presuntas "mordidas" cobradas por Cerdán a cambio de la adjudicación de obra pública. De ahí la insistencia de Sánchez en hablar con sus socios de Gobierno y el resto de partidos que hasta ahora mantienen con su voto las medidas del Ejecutivo progresista.


NUEVAS MEDIDAS EN EL CONGRESO


Según ha podido saber Servimedia, el presidente prepara nuevas medidas ante su comparecencia el próximo día 9 de julio en el Congreso, donde dará explicaciones ante los grupos parlamentarios sobre el 'caso Cerdán'. Tras reunirse con los diferentes grupos de la Cámara Baja, el presidente apoyará algunas de las medidas que éstos le trasladaron en su ronda de contactos, algunas de ellas orientadas a endurecer las medidas relativas a la lucha contra la corrupción y acelerar la agenda social.


Asimismo, el presidente estaría valorando recoger una de las medidas más solicitadas por un sector del PSOE, como es la abolición de la prostitución, tras decaer una vez en el Congreso y tener que apartarla de la Ley contra la Trata porque, de lo contrario, ésta no salía adelante por falta de consenso con el resto de partidos.


En el Gobierno se muestran convencidos de que la ciudadanía "lo entiende" y no piensa que Sánchez conociera los presuntos hechos delictivos de Cerdán. "Le ratificamos porque no lo sabíamos, sino no lo hubiéramos ratificado como secretario de Organización", explicaron. Asimismo, insistieron en que, con este caso, no quieren entrar en comparaciones, "en el y tú más que nos critica la derecha", señalaron para añadir que desde el Gobierno, simplemente, "todo se mide en base a un baremos y claro que desde ese prisma se tiene que poder comparar". "La clave está en cómo reaccionas y nosotros lo hemos hecho desde el minuto cero", insistieron.


Tras la salida de Cerdán del PSOE, Sánchez anunció la apertura de una auditoría externa de las cuentas de la formación y la renovación del mismo en el próximo Comité Federal que tendrá lugar en Madrid el próximo sábado. Aunque fuentes del partido circunscriben esta renovación a la realización de cambios en el área de la Secretaría de Organización. Por el momento, Sánchez nombró a un equipo interino para que tome el relevo de Cerdán en este área liderado por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón, y la secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo, Montse Mínguez. En el plano técnico, este equipo contará también con el trabajo de la gerente del PSOE, Ana María Fuentes.


Fuentes del partido aseguran que este equipo sigue mirando "con detenimiento, todos los detalles" de la gestión realizada por Cerdán al frente de la Secretaría de Organización sin haber encontrado por el momento "nada raro". Explican que las auditorías que realiza el partido "están al día" y además se llevará a cabo la auditoría externa "extra" que anunció Sánchez, "para que nadie dude".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto