Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PNV califica de "ridículo" que Cerdán diga que el dueño de Servinabar participó en la negociación de la moción de censura

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 15:16 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El PNV calificó este lunes de "ridículo" que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán afirmara esta jornada ante el Tribunal Supremo que su relación con Antxon Alonso, propietario de Servinabar, facilitó el voto favorable de la formación nacionalista a la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018.


Fuentes de la formación nacionalista aseguraron que la estrategia de defensa de Cerdán ante el Supremo "se basa en la mentira", como demuestra su declaración sobre la supuesta influencia de Antxon Alonso, "una persona que ni siquiera es afiliada a EAJ-PNV", en la decisión del partido.


El PNV recordó que solo mantuvo una reunión con la dirección del PSOE en los días previos a la moción de censura, a la que acudieron Joseba Aurrekoetxea, entonces responsable de Organización, y Aitor Esteban, portavoz de los peneuvistas en el Congreso.


La formación nacionalista subrayó que fue su órgano de dirección -EBB (Euskadi Buru Batzar) - el que decidió "de forma soberana" apoyar la moción de censura el 31 de mayo de 2018, tras valorar la situación del PP y considerar "grave" la sentencia del 'caso Gürtel'.


DECLARACIONES POLÉMICAS


En su comparecencia ante el Supremo, Cerdán admitió su amistad con Antxón Alonso desde 2011 y aseguró que este fue clave en la interlocución con PNV y Bildu, llegando a viajar a Madrid dos o tres veces por semana para reunirse con él.


El exdirigente socialista sostuvo que utilizó a Alonso como mediador en las negociaciones con el PNV para la moción de censura, argumentando que "era imprescindible que se guarde en secreto ese acuerdo".


La formación nacionalista expresó su rechazo "de forma tajante" a las afirmaciones de Cerdán y añadió que el intento de vincularle con el 'caso Koldo' son prácticas que "perjudican el prestigio de las instituciones".


DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


El PNV advirtió que este tipo de actuaciones no solo dañan a las instituciones, sino que "alimentan la desafección ciudadana y el descrédito de la política", debilitando así los pilares democráticos.


La formación vasca insistió en que estas prácticas son "ajenas a nuestra cultura política y a nuestros valores", reafirmando su compromiso con la transparencia y la ética institucional.


Este partido reiteró que su decisión de apoyar la moción de censura se basó exclusivamente en criterios políticos, principalmente la pérdida de mayoría del PP y su falta de asunción de responsabilidades tras la sentencia del 'caso Gürtel'.


Los nacionalistas vascos enfatizaron que la única reunión mantenida con la dirección del PSOE tuvo lugar en Madrid, a petición de los socialistas, y que sus representantes acudieron "con el único objetivo de escuchar".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto